Agenda

Estadísticas

Reels

Carlos Sainz reveló cómo fue la llegada a Williams que terminó en la polémica salida de Franco Colapinto

El piloto español contó que después de su "despido" en Ferrari, apareció la escudería británica para darle una mano, a pesar de quedarse con el puesto del argentino.

Sainz Colapinto
Carlos Sainz junto a Franco Colapinto, ex compañeros en Williams.

Carlos Sainz habló sobre llegada a Williams y cómo, a su vez, se quedó con el lugar de Franco Colapinto. A raíz de rumores y suposiciones, aclaró que su "despido" en Ferrari lo obligó a dar el volantazo: "Fue un shock. Pasé de pensar que seguiría en Ferrari a estar fuera". Llegó James Vowles y le propuso sumarse al equipo; en paralelo, el desplazamiento del argentino.

Todo toma más fuerza ahora, en una temporada en la que el representante nacional no se encuentra al mando del A525 en Alpine y crece aun más la buena experiencia que tuvo en la escudería británica en 2024. Su puesto ahora le pertenece a Sainz, que también experimentó una controversial salida de Ferrari.

Lewis Hamilton tomó su lugar y no le quedó otra que irse. Y los malos manejos por parte del equipo italiano siguen en sus declaraciones."Nunca sospeché nada. Siempre me decían que solo faltaban detalles y que sería un contrato fácil de cerrar. Me costó una semana asimilarlo”, confesó el piloto.

Tuvo algún acercamiento con Red Bull, equipo que lo inició en el automovilismo y en el cual formó parte del Equipo Junior, pero no llegó a buen puerto. Lo mismo, con Mercedes. apareció Williams para rescatar su participación en la F1. De hecho, Vowles se contactó directamente con él para ofrecerle el lugar y rearmar el equipo. A pesar de que los resultados no serán inmediatos, el piloto valoró la sinceridad del director y accedió: “Agradecí mucho esa sinceridad. Venía de un equipo donde me decían una cosa y luego hacían otra”.

colapinto sainz
Colapinto y Sainz mantienen buena relación a pesar de los rumores.

Mientras tanto, Sainz acompaña a Alexander Albon este 2025. No tuvo el mejor arranque en Australia, donde terminó en el puesto 18°. Mejoró en China, donde salió 13°, pero en Japón (14°) y Baréin (18°) decayó. Se recuperó rápido y mejoró considerablemente para sumar cuatro puntos en Arabia Saudita (8°). En Miami (9°) sumó 2 puntos más y en Romaña (8°) juntó cuatro unidades. De ahí en más, se mantuvo en en ese margen, aunque con : Mónaco (10°), España (14°), Canadá (10°).

Sin embargo, en Austria volvió a bajar y finalizó en el último lugar. Se recuperó y en Gran Bretaña (12°) estuvo cerca de sumar; en Bélgica bajó al puesto 18° y, en la última carrera, en Hungría, terminó 14°. Ahora, se prepara para el Gran Premio de Países Bajos.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

Te puede interesar