Dónde podría irse Doohan, con Alpine abrazado a Colapinto
El australiano perdió muchísimo terreno en la consideración de Briatore y, mientras se espera la confirmación del argentino para 2026, podría buscar nuevo equipo en la F1.

La confirmación de Franco Colapinto como piloto de Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1, que llegaría esta semana antes del GP de San Pablo, en Brasil, traería consigo también la certeza de que Jack Doohan no volvería a ser titular en el equipo, por lo que podría buscar un nuevo rumbo.
Mirá también
F1: horarios y cronograma del GP de Brasil
Si bien el jefe Flavio Briatore había sido claro cuando planteó hace un mes y medio que la pelea por el puesto era entre el argentino y el estonio Paul Aron, el australiano todavía mantenía una luz de esperanza con volver a subirse, como lo hizo en los cinco primeros GPs del 2025 hasta su reemplazo.
El buen nivel de Colapinto, de menor a mayor, a la altura de su compañero de equipo Pierre Gasly al mando de un auto impredecible y de pésimo rendimiento, despejó todas las dudas y lo dejó a las puertas de un inminente anuncio. Aron quedaría como reserva, ¿y Doohan? Más lejos.
Doohan no tiene una temporada completa competitiva desde 2023. Tras dejar la Fórmula 2, en 2024 estuvo con Alpine como tester y se fogueó para lo que iba a ser un 2025 en F1, marcado por el grave accidente en Japón -por error propio- y que se truncó definitivamente en Miami.
Entonces, según reveló The Race, son grandes las posibilidades de que se vaya a otro equipo en busca de una mejor perspectiva. Trascendió que hubo conversaciones informales entre su entorno -liderado por Mick, su padre, leyenda del MotoGP- y Cadillac, Williams, Haas y Audi.
Si bien en esas estructuras seguiría como reserva durante 2026, podría tener más chances de ser titular en 2027. "Por ejemplo, Haas tiene a Ollie Bearman y Esteban Ocon hasta el final de 2026 por ahora. Cualquiera de esos asientos podría quedar disponible en 2027", cita la publicación.
Si se da un pase, Doohan podría además combinar su rol de reserva con un campeonato paralelo para mantenerse competitivo. Una opción siempre atractiva para pilotos en carrera hacia la F1 es la Super Fórmula Japonesa, con potencia por encima de la F2. ¿Será?





