Agenda

Estadísticas

Reels

Álex Palou, el tetracampeón de la Indy: "Si me lo dices hace 5 años, diría que estás loco"

Álex Palou, el tetracampeón de la Indy: "Si me lo dices hace 5 años, diría que estás loco"

Álex Palou, el tetracampeón de la Indy: "Si me lo dices hace 5 años, diría que estás loco"

Milwaukee (EE.UU.), 23 ago (EFE).- Cuando el español Álex Palou llegó a la IndyCar en 2020 vivía como un sueño la idea de ganar un campeonato. Cinco años después, luce cuatro coronas en su palmarés, una 500 Millas de Indianápolis y la semana pasada celebró su tercer título consecutivo. En una entrevista con EFE en Milwaukee, sede este domingo de la penúltima carrera de la temporada, el catalán reconoció que si alguien se lo hubiera dicho en 2020, le diría que está "loco".

Con su ya icónico monoplaza amarillo a pocos metros y un 'box' personalizado con la escrita 'Four Times IndyCar Champion', Palou atendió a EFE en el circuito del Milwaukee Mile en West Allis (Wisconsin) para una larga conversación en la que definió una "locura" el momento que vive en el Chip Ganassi, fijó el récord de 10 victorias en una temporada como próximo objetivo, y reconoció que ahora mismo "hay muy pocos sitios" en la Fórmula 1 que le harían plantearse dejar la IndyCar.

También contó su vida fuera de la pista en Indianápolis, donde vive junto a su mujer y a su hija de 20 meses y donde en su garaje presume de un Bronco de 1971 y de un Corvette de la Indy500. Afirmó que lo que más echa de menos de España es la comida y también repasó cómo fue su examen para sacar el carnet de conducir, en el que, confesó con una sonrisa, suspendió una vez en la parte teórica.

En el Olimpo de la IndyCar

El currículum de Palou habla por él. A los 28 años, fue el más joven piloto en encadenar tres campeonatos consecutivos, una hazaña que solo habían logrado Dario Franchitti, Sebastien Bourdais y Ted Horn. Está a tres campeonatos del legendario AJ Foyt, el más ganador en la historia de la IndyCar y el pasado mayo se convirtió en el primer español en coronarse campeón de las 500 Millas de Indianápolis.

"Diría que estás loco, eso es lo que pensaría. Para mí ya era un sueño solo formar parte de IndyCar, ser piloto de Indy, tener la oportunidad de ganar una carrera, dos carreras, un campeonato, pero la verdad que todo lo que hemos podido conseguir, las oportunidades que tengo con este equipo cada fin de semana de luchar por carreras, luchar por campeonatos, conseguir unas 500 Millas de Indianápolis, es increíble", afirmó Palou a EFE.

"Diría que estás loco, y todavía aún lo pienso que es una locura estar en la situación en la que estamos", añadió.

Ha dominado la temporada de principio a fin y coronado sus sueños más grandes, pero destacó que se le hace "muy fácil seguir motivado".

"Este año hemos conseguido los dos objetivos grandes, las 500 Millas y el campeonato, pero ahora tenemos uno que normalmente no puedes tener, que es igualar el récord de victorias en una temporada, diez. Está muy difícil, pero está ahí y se puede hacer. Lo vamos a dar todo para terminar un año mágico y hacerlo todavía más especial", dijo Palou, que se encuentra en Milwaukee acompañado por su familia, incluida su hija pequeña.

"Es lo mejor. La sensación de tener a una hija y poder jugar con ella, o ver que a ella solo le importa pasarlo bien, jugar con amigos y disfrutar cada día... Para mí tener a ella en la pista es increíble, y ojalá que de aquí a unos años se entere, y aún estemos aquí disfrutando", prosiguió.

La Fórmula 1: "Sería muy difícil cambiar ahora"

Palou nunca escondió que la Fórmula 1 era uno de sus grandes objetivos, pero consideró que ha llegado a un punto en el que sería "muy difícil dejar la IndyCar".

"Mucha gente sabe que intenté todo para llegar a la F1, no fue posible. No surgió la oportunidad, pero cuando esa puerta se cerró mi foco fue cien por cien IndyCar, tengo una oportunidad increíble de luchar por campeonatos constantemente. Además, estoy en una edad donde no tengo veinte años, tengo 28, está muy bien, pero no es lo mismo ser un novato en otra categoría, que algo no salga bien y te manden a casa después de cinco carreras", aseguró a EFE el piloto catalán.

"Eso ya no forma parte de mis planes, Hay mucha gente que se merece más la oportunidad, o la va a aprovechar mejor que yo. Estoy muy bien aquí, tengo ya a toda la familia aquí, sería muy difícil ahora cambiar, y hay muy pocos sitios que me harían plantearme no estar aquí", insistió.

Su victoria en Japón, el "punto de inflexión"

El camino hacia el Olimpo de la IndyCar tuvo muchos escalones y momentos clave, pero el verdadero punto de inflexión para Palou llegó en 2019 en una carrera de Súper Fórmula en el Fuji Speedway, aseguró el catalán.

"Para mí sería en Japón, en Súper Fórmula, fue la primera carrera que gané con un coche grande, antes de venir a la IndyCar, y esa fue la que me hizo creer que podía ganar también con coches grandes", contó Palou.

Desde entonces, el catalán se ha acostumbrado a convivir con presión.

"Siempre hay presión, a los pilotos nos pagan por ganar, es el único objetivo. No hay otro objetivo", destacó.

Un Bronco de 1971 y un Corvette de las 500 Millas, entre sus "caprichos"

Palou afirmó que le encanta "jugar con los coches" y que, pese a no ser coleccionista, se regaló algunos "caprichos".

"Me gusta conducir coches, pero no me gusta viajar en coche. Hoy (por el viernes) hemos tenido que viajar cuatro horas de Indianápolis a Milwaukee, eso no me gusta. Pero salir un fin de semana con un buen coche y pasear o ir a algún sitio cerca, me encanta", dijo.

"Tengo algunos caprichos, pero no soy muy coleccionista. Tengo un Bronco de 1971, que quería tener algo diferente y raro que nunca puedes ver en Europa. Luego tengo el Corvette de las 500 Millas, y tengo algún coche más", contó.

Ya asentado en Indianápolis, donde vive muy cerca de la sede de su equipo, el catalán reconoció que echa de menos la calidad de la comida española.

"Me gusta mucho, es una ciudad muy pequeña, no hay mucho tráfico, no hay locuras. Me gusta mucho la tranquilidad. Lo que no me gusta es la comida. Comparado con España, o con Italia, con toda la zona de Mediterráneo, es difícil", dijo a EFE.

Su examen de conducir

El gran dominador de la IndyCar contó además una anécdota sobre su examen de conducir en España, en el que tuvo que repetir la parte teórica.

"Suspendí el primer examen teórico, en España creo que puedes cometer tres fallos, y cometí cuatro o cinco (ríe). A la segunda la aprobé y luego la práctica a la primera. Así que bien, más o menos bien", contó con una sonrisa.

Finalmente, Palou consideró que una de sus alegrías más grandes es tener la posibilidad de cuidar a sus familiares y amigos.

"Tengo la suerte de que he podido regalar cosas a mi familia. Uno de los mejores fue algún viaje a algún familiar que a lo mejor no se lo esperaban, y con niños pudieron ir a un parque de atracción o a verme en una carrera. Una de las mejores partes que tiene esto es poder disfrutar con la familia", subrayó.

Andrea Montolivo

Logo de Automovilismo

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Automovilismo ¡y más!

Te puede interesar