Agenda

Estadísticas

Reels

Qué pasó con Patito Rodríguez, el 10 que brilló en Independiente y bailó con Neymar

El mediocampista fue una de las grandes promesas del fútbol argentino y levantó la Copa Sudamericana en el Rojo. Luego se hizo amigo de la estrella brasileña y protagonizó un video viral. Estuvo en destinos exóticos y retornó a Sudamérica para jugar en Bolívar.

Patricio Rodríguez
Patricio Rodríguez convirtió un gol en el 4-1 sobre Racing en el Clausura 2012 (Fotobaires).

"Aguante rebeldía, potrero, gambetas", fue la frase con la que Ariel Arnaldo Ortega, gloria de River, salió a respaldar a Esequiel Barco cuando vestía los colores del Millonario, tras aquella polémica del penal con Miguel Ángel Borja en Tucumán. Pero esa sentencia bien podría haber definido el fútbol de Patricio Rodríguez, crack del Independiente campeón de la Copa Sudamericana 2010 y una de las grandes promesas del ámbito local. Luego de romperla en Avellaneda, se fue al Santos de Neymar y se hizo amigo de la estrella brasileña. Pero, ¿qué sucedió con él?

El volante nacido en 1990, en Quilmes, apareció en la Primera del Rojo en el 2008, pero recién comenzó a mostrar sus mejores dotes entre 2009 y 2010. De hecho, su bautismo de gol tuvo lugar en el Apertura 2009, en el triunfo por 4-2 sobre el recién ascendido Atlético Tucumán. La salida de Daniel Rolfi Montenegro a América de México en julio de ese año también facilitó que se ganara un lugar en el equipo comandado por Américo Rubén Gallego.

Rodríguez gozó de protagonismo en el camino a colocar el trofeo de la Sudamericana 2010 en las vitrinas del estadio Libertadores de América. Disputó ocho partidos y formó parte, primero como suplente y luego de titular, de las dos finales ante Goiás de Brasil, que desembocaron en una definición por penales en Avellaneda, con triunfo para el Rey de Copas.

El golazo de Patito Rodríguez a Racing en 2012

El golazo de Patito Rodríguez a Racing en 2012

Sin embargo, su explosión definitiva recién llegaría entre 2011 y 2012. De acuerdo a las estadísticas de Transfermarkt, sitio deportivo especializado, jugó 58 encuentros y se despachó con ocho goles, el más importante en la goleada por 4-1 sobre Racing en el Clausura 2012. Para un volante, eran números que hacían ilusionar no solo a los hinchas del Rojo, sino al resto del fútbol argentino, que hacía fila para ponerlo en el famoso juego Gran DT.

Si bien su futuro inmediato no estuvo en las principales ligas europeas, aunque su nivel le daba para ir -mínimamente- a algún elenco de mitad de tabla, el Patito dio un salto importante en Sudamérica. Se fue al Santos de Brasil, que venía de ser campeón de la Copa Libertadores y de enfrentar al Barcelona de Lionel Messi en el Mundial de Clubes, a cambio de 4.000.000 de dólares. Allí lo esperaba una joven promesa del fútbol internacional: Neymar Junior.

Patricio Rodríguez
Patricio Rodríguez, en la final de la Copa Sudamericana 2010 frente a Goiás de Brasil (Fotobaires).

Con Ney forjó una amistad durante su estadía en el Peixe. Levantaron juntos la Recopa Sudamericana 2012 y le regalaron al público dos momentos musicales. El primero fue el más viral y ocurrió en el vestuario del conjunto paulista. Rodríguez "le enseñó" al delantero brasileño a bailar como "wachiturro", que en ese momento estaban de moda en la Argentina, al ritmo de "Pienso en Ti", del grupo Las Culisueltas. Y el segundo fue cuando hicieron el paso del popularísimo "Gangnam Style", de PSY, en la celebración de la conquista internacional conseguida ante Universidad de Chile en septiembre de 2012.

El argentino tuvo rodaje al principio, pero perdió terreno y lo enviaron a préstamo a Estudiantes de La Plata y Johor de Malasia, hasta que en 2016 pasó definitivamente a AEK Atenas. No llegó a disputar 40 duelos en Grecia, aunque sí pudo salir campeón de la liga 2018. Tiempo más tarde confesó que estuvo cerca de volver a la Argentina para integrar el plantel de River, pero no se dio por un problema contractual con el club dueño de su pase. Después, emigró a Newcastle de Australia -apenas participó de 12 encuentros- y Moreirense de Portugal.

El Patito no despegó en el fútbol europeo, pero encontró nuevamente el protagonismo en la liga de Bolivia. En 2020 recaló en Jorge Wilstermann, donde terminó su estadía de dos años con 14 tantos en 39 compromisos, y actualmente viste los colores de Bolívar. Ya lleva 146 cotejos y 32 anotaciones.

En diciembre del año pasado volvió a los portales de noticias por una situación insólita: un dirigente de la Federación Boliviana, José Claure, le negó el saludo durante la premiación por el campeonato ganado, tras las críticas que hizo a la organización. “Es la peor liga sudamericana por lejos. Es amateur, ridícula y vergonzosa”, había dicho Rodríguez. Marcelo Claure, de mismo apellido, salió a respaldar al ex-Independiente: “El apellido le quedó grande a este personaje. Disculpa, Patito, a nombre de los buenos Claures”.

Patricio Rodríguez
Así luce hoy Patricio Rodríguez en Bolívar (Martín Fonseca/Eurasia Sport Images/Getty Images).

Si te gustan las entrevistas en profundidad, historias y efemérides, seguí los contenidos de Al Ángulo a través de Zeapp Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS).

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Al Ángulo ¡y más!

Te puede interesar