Un fracaso más de Foster Gillett: Rampla Juniors descendió a la C de Uruguay
El proyecto de la empresa estadounidense, marcado por los conflictos económicos y deportivos, tocó fondo: el histórico club uruguayo perdió con Atenas de San Carlos y jugará en la C por primera vez en su historia.

Rampla Juniors, de la mano de Foster Gillett, vive su peor momento deportivo. El equipo uruguayo descendió por primera vez a la Tercera Categoría, tras caer 1-0 ante Atenas de San Carlos, y quedó fuera del fútbol profesional. La debacle marca otro capítulo oscuro en el fallido proyecto de la empresa estadounidense, que había prometido devolverle protagonismo al histórico club del Cerro pero terminó hundiéndolo más.
Desde su llegada a comienzos de año, el exinversor del Liverpool inglés transformó a Rampla en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD) con la promesa de modernizar su estructura y apuntar a los primeros planos del fútbol uruguayo y continental. Sin embargo, nada de eso ocurrió: el equipo nunca encontró estabilidad deportiva ni económica.
Gillett había desembarcado con promesas de inversión y hasta evitó un descenso administrativo al aportar cerca de 90 mil dólares para cubrir deudas. Pero luego desapareció y fue intimado por la dirigencia local para cumplir con los compromisos firmados.
En el plano deportivo, el fracaso fue total. Rampla inició el torneo con una goleada en contra por 8-0, cambió de entrenador —de Leandro Somoza a Mario Saralegui— y terminó con un balance de 7 victorias, 7 empates y 17 derrotas, que sellaron su caída.
El plantel contaba con nombres de peso, como el ex-Boca Julio Buffarini, titular en el partido del descenso, además de los argentinos Álvaro Dionisio, Lucas Arzamendia, Yamil García y Lautaro Rinaldi. Pero ni la experiencia ni los refuerzos alcanzaron para revertir el rumbo.

La figura de Foster Gillett había generado expectativa en Uruguay. Heredero del grupo familiar que invirtió en Liverpool y Montreal Canadiens, también se presentó en Argentina como inversor en Estudiantes de La Plata, junto a Juan Sebastián Verón. Sin embargo, su presencia en ambos proyectos se diluyó rápidamente.
En el caso del club platense, las negociaciones quedaron en pausa y no hubo aporte económico concreto. El propio secretario de finanzas del Pincha, Juan Martín Ongay, explicó semanas atrás: “No se llegó a buen puerto con un acuerdo, pero las charlas siguen. El contexto legal no ayudó. La inversión apuntaba a infraestructura”.

Mirá también
El verdugo de la Selección Argentina Sub 20 eligió entre Messi, Maradona y otras figuras mundiales
Vale destacar que Rampla Juniors fue el campeón uruguayo en 1927 y participante de torneos internacionales en el siglo XXI. Ahora, deberá ahora rearmarse desde la C, la tercera división del fútbol charrúa. La caída marca un golpe institucional sin precedentes para un club que alguna vez fue símbolo del barrio del Cerro y que, bajo una gestión foránea, terminó perdiendo su identidad y su lugar en el profesionalismo.
Mirá también
“¿Qué hacés, muerto, la con...?”: la furiosa reacción del arquero de Olimpia tras ser agredido
No te pierdas nada