Agenda

Estadísticas

Reels

Carlos Alcaraz, ante el reto de ser el mejor número 1 de la última década

Carlos Alcaraz, ante el reto de ser el mejor número 1 de la última década

Carlos Alcaraz, ante el reto de ser el mejor número 1 de la última década

Murcia, 13 oct (EFE).- Carlos Alcaraz, quien esta semana volverá a jugar en el Six Kings Slam, torneo de exhibición que tendrá lugar en Arabia Saudí, se enfrenta a un final de temporada con muchos alicientes y uno de ellos es el objetivo de ser el mejor número 1 de la última década.

El joven tenista español, de 22 años y en la cima de la ATP desde el 7 de septiembre, cuando conquistó el Abierto de Estados Unidos venciendo por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 al italiano Jannik Sinner, a quien desbancó, está cerca de terminar la temporada en esa posición de privilegio.

A día de hoy suma 11.540 puntos por los 10.950 de Sinner y, además, sólo defenderá 300 -100 en el Masters 1.000 de París-Bercy y 200 en las Nitto ATP Finals- y su rival los 1.500 que logró el pasado curso proclamándose campeón de maestros en Turín.

A falta de asegurar ese propósito, el de El Palmar, ganador de 24 títulos ATP, seis de ellos Grand Slam, y que en este 2025 levantó ocho incluyendo Roland Garros y el US Open, sabe que puede dejar el listón bien alto.

El español podría llegar a 13.740 y es lo que haría venciendo en las dos citas con puntos en juego que le faltan por afrontar antes de irse de vacaciones, dos torneos que no se le dieron especialmente bien hasta la fecha. No en vano su tope en París-Bercy son los cuartos de final de 2022 y en las ATP Finals las semifinales de 2023.

Antes, Alcaraz tomará parte en Riad, capital de Arabia Saudí, en el Six Kings Slam, un evento que otorgará un millón y medio a cada uno de los seis participantes sólo por asistir y que tiene reservado un premio de seis millones para el campeón.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López, al ser cabeza de serie, disputará directamente las semifinales ante el ganador del duelo entre el alemán Alexander Zverev y el estadounidense Taylor Fritz. Será el jueves en torno a las dos de la tarde -hora española-.

El otro choque de cuartos de final medirá al serbio Novak Djokovic y al griego Stefanos Tsitsipas jugándose un puesto para la otra semifinal, en la que espera Sinner.

Tras esa cita repleta de interés económico y comercial y con indudable nivel tenístico en el desierto saudí le llegará a Alcaraz la pelea por retener el liderato del tenis mundial, el cual ya obtuvo en 2022. Entonces cerró esa temporada con bastantes puntos menos de los que conseguirá tres años después. Fueron 6.820 y le valieron para aparecer por delante de su compatriota Rafa Nadal, segundo en la lista con 6.020; y del noruego Casper Ruud, tercero con 5.820.

Refrendar de la mejor manera la que es la campaña más brillante de Carlos, profesional desde 2020, es una meta para el palmareño, quien, además, tiene la oportunidad de superar las cifras de un extraordinario Sinner en 2024. El de San Cándido lo cerró con 11.830 puntos -segundo fue Zverev con 7.915 y tercero Alcaraz con 7.010-.

Hay que remontarse a 2015 para encontrar a un tenista con mayor puntuación de la que podría alcanzar el actual número 1 en este 2025. El protagonista entonces fue un Djokovic majestuoso con 16.585, que es el récord absoluto, una cota a la que es difícil acercarse. Sí tiene a tiro Carlos el tope de Nadal, su ídolo y que llegó a los 13.030 en 2013.

El de Belgrado, que acabó como líder del circuito ocho años, ganó en ese 2015 para el recuerdo 11 títulos, entre ellos los Grand Slam de Australia, Wimbledon y Estados Unidos, con un 82-6 en el bagaje de triunfos-derrotas.

Desde entonces inscribieron su nombre como el mejor a 31 de diciembre el británico Andy Murray, con 12.410 en 2016; Nadal, con 10.645 en 2017 y 9.985 en 2019; el propio Djokovic, con 9.045 en 2018, 12.030 en 2020, 11.540 en 2021 y 11.245 en 2023, año en el que Alcaraz ocupó el segundo puesto con 8.855.

Sinner, el curso pasado, y Alcaraz, en el 22, acabaron con el dominio de la vieja guardia y ambos son los que dominan el nuevo tenis.

Carlos Alcaraz, ante el reto de ser el mejor número 1 de la última década
Logo de Tenis

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Tenis ¡y más!

Te puede interesar