Agenda

Estadísticas

Reels

Alcaraz oposita a 'Maestro'

Alcaraz oposita a 'Maestro'

Alcaraz oposita a 'Maestro'

Roma, 8 nov (EFE).- El español Carlos Alcaraz oposita para convertirse en nuevo 'Maestro' y en número 1 del año 2025 en el mismo torneo, en las Finales ATP de Turín en las que reta por la doble corona a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, antes de participar en la Copa Davis.

Ganador de dos 'Grand Slam' en el presente curso, Roland Garros y Estados Unidos, llega a Turín (9-16 noviembre) como cabeza de serie del torneo y con 1.050 puntos de ventaja sobre Sinner. Para acabar como número uno del año, algo que ya consiguió en 2022, necesita tres victorias (más de 450 puntos).

Tendrá que pelear con la sensación italiana, que juega en casa, ante su público. Y que ya sabe lo que es ganar este torneo. Es ya un 'Maestro'. Lo hizo sin ceder un solo set en 2024. Levantó también el número 1 del año.

Son los dos grandes favoritos, los dos mejores tenistas del circuito que van por caminos separados. Alcaraz por el grupo Jimy Connors junto al australiano Alex De Miñaur, al serbio Novak Djokovic y al estadounidense Taylor Fritz; Sinner en el grupo Bjorn Borg junto al alemán Alexander Zverez, al estadounidense Ben Shelton y uno entre el italiano Lorenzo Musetti y el canadiense Félix Auger-Alliasime.

La duda del serbio Novak Djokovic, que ganó 7 veces este prestigioso torneo, podría dejar hueco tanto para el canadiense como para el italiano.

Alcaraz aterrizó en Turín con algo más de descanso que Sinner tras su temprana derrota en el Masters 1.000 de París que acabó ganando el italiano, aunque estará acompañado por una protección en su tobillo izquierdo, donde arrastra alguna molestia.

Ambos dejaron una imagen histórica al entrenar juntos el pasado viernes, repitiendo la que dejaron Rafa Nadal y Roger Federer en el mismo torneo en 2009, cuando el torneo se celebraba en Londres.

Orantes y Corretja, la referencia

Con 67 victorias y solo 7 derrotas en 2025, encara uno de los retos más complicados para un tenista. Por la dificultad que encarna el enfrentarse a los mejores, por la modalidad de la fase de grupos y por la fecha en el calendario, situado en la recta final.

Solo existen dos precedentes de campeones españoles. Y Rafael Nadal no fue uno de ellos. Fue siempre su gran cuenta pendiente. A los 22 grandes, dos medallas olímpicas de oro y cinco Copas Davis, nunca pudo añadir un trofeo que Djokovic alzó 7 veces y Federer 6. Las lesiones y el tipo de pista, cubierta y dura, mermaron sus posibilidades. Fue finalista en 2010 y 2013, sus mejores resultados en 10 participaciones.

Los referentes de Alcaraz en este sentido son, por tanto, Manuel Orantes, campeón en 1976 al ganar al polaco Wojtek Fibak, y Alex Corretja, con el que actualmente mantiene una gran relación, que ganó en 1998 a Carlos Moyá, en una final completamente española.

Pudo España sumar dos títulos más, pero ambos cayeron en la final. Fueron, curiosamente, el actual entrenador del murciano, Juan Carlos Ferrero (2002) y su capitán para la Copa Davis, David Ferrer (2007).

En caso de ganar en Turín, Alcaraz podría embolsarse más de 5 millones de dólares si lo hace sin perder un solo partido.

De Miñaur, primer rival de Alcaraz

El murciano inaugurará la edición de individuales el domingo con el australiano Álex de Miñaur (7), ganador en Washington y finalista en Róterdam.

El partido, que comenzará no antes de las 14.00 (13.00 GMT) es el primero de la competición individual, que este año mezclará grupos en el mismo día por el ajustado calendario que mantuvo a jugadores en Atenas un día antes del comienzo.

Sinner, por su parte, comenzará la defensa de su corona en el último turno del lunes, no antes de las 20.30 (19.30 GMT).

Tercero en discordia, aunque muy lejos del nivel de los dos grandes favoritos, está el alemán Alexander Zverev, ganador solo en Múnich este año, finalista en Viena, Stuttgart y un mejor resultado de 'Grand Slam' en Australia, donde cayó ante Sinner.

Su primer rival será el estadounidense Ben Shelton (6), al que ya batió en la final de Múnich. Shelton ganó este curso el Masters 1.000 de Canadá.

El otro partido de la primera jornada enfrentará al estadounidense Taylor Fritz (4), finalista de la pasada edición y ganador en Eastbourne y Stuttgart, contra Djokovic (5), ganador en Ginebra y finalista en Miami, gestionando minuciosamente su calendario para poder estar al máximo en cada torneo que disputa a sus 38 años.

Alcaraz oposita a 'Maestro'

Te puede interesar