Agenda

Estadísticas

Reels

Sufrió una extraña enfermedad que lo dejó en coma, rechazó un soborno y es fanático de Boca, la emocionante historia de Fabio Pisacane

El ex futbolista y actual entrenador del Cagliari, padeció el Síndrome de Guillain-Barré cuando era niño, que lo paralizó de pies a cabeza. El italiano logró reponerse y tras un extenso recorrido en el ascenso, debutó en la Serie A a los 30 años.

pisacane
Fabio Pisacane, entrenador del Cagliari, tiene una emocionante historia de vida.

Antoine Griezmann, Daniele De Rossi y Ander Herrera son algunos de los tantos futbolistas europeos que han confesado su amor por la azul y amarilla. Incluso, el italiano y el español tuvieron la oportunidad de ponerse la casaca xeneize. Pero lo de Fabio Pisacane parece ir un paso más allá. El exjugador y hoy técnico del Cagliari lleva, literalmente, a Boca en la piel: tiene un tatuaje del escudo del club en su antebrazo izquierdo.

Ahora bien, ¿cómo nació su pasión por el equipo argentino?. Según le contó a Infobae, en la previa de la Final de la Copa Libertadores 2018, de chico era fanático de Gabriel Batistuta, quien defendió la azul y oro y también fue goleador de la Fiorentina, y así comenzó a acercarse al Xeneize. Pero su amor fue creciendo hasta llegar al punto en que tomó la decisión de inmortalizarlo en su cuerpo.

A pesar de que no pudo cumplir su sueño de jugar en La Bombonera, al oriundo de Napoli, la tierra en la que se adora a Diego Armando Maradona, lo acompaña una historia emocionante y digna de una película de Hollywood.

Cuando era un niño de 14 años y jugaba en las inferiores del Genoa padeció una extraña enfermedad conocida como el Síndrome de Guillain-Barré."Un día me levanté, me quise quitar el pijama y no pude, no podía levantar los brazos. Fue tremendo", recordó Pisacane sobre aquel incidente, en el que quedó paralizado de la cabeza a los pies y lo dejó en coma durante 22 días.

“Recuerdo que lo primero que le dije a mi padre cuando empezó la parálisis fue: ‘Si no puedo jugar al fútbol, mejor que me muera’”, reveló el italiano de 39 años, con arrepentimiento, un tiempo después.

El Síndrome de Guillain-Barré es un trastorno neurológico en el que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a una parte del sistema nervioso periférico y la mielina. El resultado es la incapacidad de sentir calor, dolor y otras sensaciones, además de paralizar progresivamente varios músculos del cuerpo y causar problemas en la respiración.

boca
El italiano de 39 años tiene un tatuaje del escudo de Boca en su brazo izquierdo.

Aunque en un principio no encontraban el tratamiento adecuado para curarlo, aquel niño napolitano pudo superar su enfermedad gracias a la cortisona que le aplicaron. Afortunadamente, no tuvo secuelas y pudo retomar sus sueños de convertirse en jugador profesional.

Tras una lenta recuperación, logró debutar en la primera del Genoa, club que también mantiene un vínculo con Boca por su orígen en común, el 28 de mayo de 2005 en el triunfo 3 a 1 ante el Catanzaro. Luego su camino alternó entre la segunda y la tercera división del fútbol italiano, ya que pasó por Ravenna, Cremonese y Lanciano, hasta llegar al Lumezzane en 2011.

Justamente, durante su estadía en el club de la región de Lombardía, Pisacane volvió a ser noticia, pero esta vez por su valor y su moral. El director deportivo del Ravenna en aquel entonces, Giorgio Buffone, le ofreció 50000 euros para que dejará que su equipo le ganara el partido del fin de semana de la Serie C. Sin embargo, el futbolista napolitano rechazó la propuesta y denunció ante la policía el intento de soborno. Por su lealtad deportiva y su ejemplar accionar, fue nombrado embajador de la FIFA.

Luego de pasar por otros equipos del ascenso, arribó al Cagliari, con el que logró subir a la Serie A. Finalmente, el defensor pudo escribir el capítulo más importante de su carrera. El 18 de septiembre de 2016, con 30 años, tuvo su tan anhelado y merecido debut en primera división. Disputó 79 minutos en la goleada 3 a 0 ante el Atalanta.

"Fueron cuatro meses en los que pensé noche y día en este momento y los problemas que pasé para llegar hasta acá. Nunca me he rendido, ni siquiera un solo segundo. Sería incapaz de hacerlo, de verdad. En la última semana he intentado no pensar, pero por la noche mi cabeza me devolvió los recuerdos de lo que viví cuando era niño”, esbozó Pisacane, entre lágrimas, momentos después de terminado el partido. Sin lugar a dudas, aquella fue una tarde que jamás olvidará.

pisacane
Fabio Pisacane jugó 151 partidos con la casaca del Cagliari y anotó cinco goles.

Tras disputar 151 encuentros con el cuadro de Cerdeña, en los que anotó cinco goles, pasó a préstamo al Lecce de la Serie B. Pero ante la falta de oportunidades, decidió colgar los botines a principios de 2022, a los 36 años.

Pero lejos de quedarse paralizado, unos meses después, regresó a la institución que le dió la gran oportunidad de su carrera y se unió al cuerpo técnico de Fabio Liverani en el Cagliari. Gracias a su buena labor como ayudante en la parte defensiva, el club lo incluyó dentro de la estructura del fútbol juvenil, hasta que a mediados de 2023, pasó a estar al frente del equipo ‘Primavera’ (Sub 19).

Lo cierto es que realizó un gran trabajo en su primera experiencia como entrenador principal, tal es así, que en abril de este año sus dirigidos se impusieron 3 a 0 ante el Milán en la final de la Copa Italia Sub 20, lo que significó su primer trofeo como DT.

Con sus logros y sus proezas a la vista, los dirigentes del Cagliari confiaron en él y lo designaron como el técnico del primer equipo el pasado 11 de junio. A sus 39 años, lleva apenas siete partidos en el banco y acumula tres triunfos, dos empates y dos derrotas. El cuadro de Cerdeña marcha noveno en la Serie A con siete unidades y continúa en carrera en la Copa Italia, ya que deberá enfrentar al Napoli en los octavos de final.

“Amo la vida porque me ha dado cosas más importantes que el fútbol: mi mujer y mis dos hijos. No soy ni Cristiano Ronaldo ni Messi, ni tengo su trascendencia, pero sí me gusta hacer llegar un mensaje a todos los niños que me ven desde casa", expresó cuando aún era jugador. No cabe duda de que Fabio Pisacane es un claro ejemplo de resiliencia, sacrificio y de nunca bajar los brazos.

Logo de Serie A

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Serie A ¡y más!

Te puede interesar