Agenda

Estadísticas

Reels

Una goleada argentina que terminó apenas 1-0

La Selección tuvo muchísimas situaciones claras, pero el arquero venezolano fue figura y en otras faltó puntería. Lo mejor: hay muchos más que 11 titulares.

Selección
Lo grita Lo Celso, se acercan Lautaro y Tagliafico. (Rich Storry/Getty Images)
Author
Por Antonio Serpa

Puede parecer corto y de hecho lo fue, pero la diferencia en el juego fue casi tan evidente como la que hay entre una Selección que es potencia y candidata y otra que se quedó a las puertas del Mundial. Lo primero que hay que marcar es que, amistoso o no, Argentina siempre juega en serio, con esa voracidad que lo caracteriza.

¿Qué cosas se destacaron? Varias que Scaloni ya conoce de memoria pero que no viene mal refrescar: los pases largos perfectos de Paredes (es un insulto llamarlos pelotazos por más que sean aéreos y recorran 50 metros), la amenaza permanente de Tagliafico, la potencia imparable de Lautaro (aunque cuatro veces el arquero increíblemente le hayan tapado el gol), la ductilidad de Enzo Fernández para arrancar de 8 y moverse por todo el campo (hasta tirar en posición de wing izquierdo un centro que no fue gol por poquito. El gol de Lo Celso le sirve más a él -para mostrarse como una alternativa muy seria- que al propio DT, que siempre lo tuvo entre sus preferidos y lo habría llevado al Mundial pasado de no haber sido por aquella lesión. 

¿Lo nuevo? Entre Gio, Taglia y Nico Paz armaron un triángulo virtuoso por izquierda. Virtuoso aunque discontinuo porque el chico del Como, dueño de una zurda deliciosa, se mete y se va del partido sin aviso. Pese a ser un jugador de apariciones, un derechazo suyo fue desviado por el arquero y terminó contra el palo. Tiene con qué pelear su lugar en la lista definitiva para la que todavía falta un montón -pero siempre hay que estar listo para saltar a la cancha y rendir.

Nico González de 3 no es una novedad -puede hacer toda la banda y jugó hasta de 9- y Simeone mostró su vértigo por derecha, una zona donde no abunda esa característica. Y hasta hubo tiempo para un cambio de esquema durante el cuarto de hora final. Línea de 3 con Balerdi como tercer central, dos laterales volantes (González y Giuliano), Alexis de 5 apoyado a los costador por De Paul y Lo Celso.

Tremenda doble atajada de Contreras a Lautaro Martínez en Argentina vs. Venezuela

Tremenda doble atajada de Contreras a Lautaro Martínez en Argentina vs. Venezuela

Lamentablemente, el compromiso no sirvió para evaluar a fondo a Senesi defensivamente porque Venezuela exigió poco. Generó alguna que otra ocasión -la más clara en la previa del 1-0- pero es un equipo que recién empieza su rearmado luego de la fallida ilusión de ir por primera vez a un Mundial. Igual, el defensor mostró su buen pase en la salida.

Sin dudas, la conclusión más favorable que se lleva el entrenador es que tiene muchos más que 11 titulares. Hay un tal Messi que se quedó fuera, un De Paul -principal lugarteniente- y un Mac Allister -figura clave en el Mundial pasado- que arrancaron en el banco. Afortunadamente, variantes sobran. Y Scaloni gana tiempo probándolas. Tan buenos y parejos son en algunos casos los niveles que De Paul se calentó cuando el cuarto árbitro demoró su ingreso un par de minutos. Puede parecer apenas una anécdota, pero no lo es. Todos saben bien de qué se trata ganar o perder el puesto incluso en pleno Mundial.

¿Lo peor? La falta de efectividad, la cortísima distancia en el resultado que pudo haberse complicado con aquel tiro al travesaño. Fue una goleada que insólitamente figurará en los libros como 1-0. Sólo en los últimos 10 pudieron haber gritado Nico Paz, Lautaro, Simeone, Balerdi, Mac Allister... Nada que lamentar tratándose de un amistoso, pero siempre hay algo para corregir y ya se encargarán Scaloni y su ballet.

Logo de Selección Argentina

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Selección Argentina ¡y más!

Te puede interesar