De arco a arco: del insólito errado de Venezuela al gol con dedicatoria a Russo de Lo Celso
Alejandro Marqués se perdió lo que era la apertura del marcador para la Vinotinto y la Selección Argentina rompió las tablas con tanto del volante en la jugada siguiente.
Zurdazo de Lo Celso para que la Selección Argentina derrote por 1-0 a Venezuela

La Selección Argentina pasó de sufrir a la alegría ante Venezuela, en el marco de un amistoso internacional en Hard Rock Stadium de Miami. La Vinotinto quedó a las puertas de abrir el marcador pero falló una clárisima chance, lo cual la Albiceleste no perdonó y logró romper las tablas de la mano de la definición de Giovani Lo Celso, que se lo dedicó a Miguel Ángel Russo a solo dos días de su fallecimiento.
El elenco venezolano tuvo una ocasión manifiesta de gol de la mano de Gleiker Mendoza, que logró imponerse a la marca de Marcos Senesi y envió un peligroso centro que Alejandro Marqués logró conectar ante una valla desguarnecida. Pese al inmejorable panorama, el cabezazo lejos estuvo del destino deseado por su autor y terminó en la tribuna.
Marqués tuvo el primero de Venezuela frente a la Selección Argentina

El dicho indica que los goles que se erran en un arco son convertidos en el propio, algo que se volvió realidad para el seleccionado venezolano ya que pocos segundos después llegó la apertura del marcador para el combinado argentino. Una gran jugada colectiva encontró a Lautaro Martínez como asistidor, sirviendo en bandeja una gran chance para Lo Celso, que disparó con gran potencial y logró vencer la resistencia de José Contreras, que desvió el remate pero no logró impedir la ventaja en favor de la Albiceleste.
Este es el cuarto grito para el ex-Rosario Central en el seleccionado y el segundo contra la Vinotinto, al convertirle en el encuentro correspondiente a los cuartos de final de la Copa América 2019. Un tanto más que especial ya que contó con dedicatoria especial a Miguel Ángel Russo, al realizar la M de su nombre luego de festejar con sus compañeros. Si bien no le dirigió en Rosario Central (Lo Celso debutó seis meses después de la finalización de su cuarto ciclo), ambos tenían una buena relación y posaron en reiteradas ocasiones juntos, tanto en el Gigante de Arroyito como en Arroyo Seco.
"Estos días fueron muy emotivos por lo de Miguel. Afectó a todo el mundo del fútbol porque dejó un legado muy grande en todos los clubes por los que pasó... una persona muy querida. Como dijo su hijo Nacho, que hoy le tocó convertir, no hay mejor forma de representarlo que en una cancha de fútbol. Quiero dedicarle el gol y el triunfo a él y a toda su familia", relató tras el final del encuentro.
La palabra de Giovani Lo Celso, en exclusiva con Zeapp Sports


No te pierdas nada