Un cierre que marca lo difíciles que son las Eliminatorias
Argentina perdió con Ecuador en su último partido con una formación a la que le faltaron varios titulares. Lo bueno: hay una base fuerte y amplia para trabajar.

Hay al menos dos formas de ver este cierre de Eliminatorias para Argentina. Por un lado, es fácil notar que amplió su base. Eso está clarísimo. Llegará al Mundial con jugadores que hace uno o dos años no estaban en el registro, no estaban tanto en el día a día del seleccionado. La otra lectura que puede hacerse es que cuando falta medio equipo titular, obviamente la estructura y el funcionamiento se pueden resentir, puede faltar brillantez, puede faltar sobre todo creatividad.
Mirá también
El polémico penal para Ecuador ante la Selección Argentina, tras una extensa revisión en el VAR
Por eso le costó a Argentina en los distintos momentos del partido. De arranque, en la fase defensiva, y después desde la inferioridad numérica. Pero aún así, no se presagiaba ese gol de Ecuador que llegó desde un penal polémico, exagerada sanción de Wilmar Roldán, VAR mediante. Ya en el segundo tiempo, le costó la otra parte, la ofensiva: tuvo mucho la pelota llevándola de costado a costado pero sin la velocidad de circulación ideal como para desordenar a Ecuador, que esperó con nueve jugadores, con un ofensivo descolgado pero todos dispuestos a marcar, a no dejar resquicios, algo que al fin de cuentas logró.
Claro, los que faltaron esta vez, de Messi en adelante, son aquellos que le aportan soluciones de ataque al equipo cuando lo esperan cerrado. Desde la ventaja, Ecuador le tiró la presión a la Selección, le tiró la responsabilidad y la obligación de la tarea ofensiva. Y Argentina no supo resolver.
El malestar de Tagliafico tras el penal que le valió un gol a Ecuador

Salió Lautaro, que no la había tocado en situaciones de ataque, entró Julián, y siguió Scaloni con esa idea de jugar con un solo delantero. En cualquier caso, ni para uno ni para otro hubo generación de situaciones. Tampoco cuando ingresó Mastantuono con la camiseta número 10 -recordaremos este día-, a quien se puede medir de dos maneras: primero por lo que no le salió; segundo, por lo mucho que buscó. El futuro es suyo, como de varios jugadores de este seleccionado.
Este resultado negativo en el final tal vez no sea más que el recuerdo de lo bravas que son las Eliminatorias. Argentina le sacó nueve puntos de ventaja al segundo y aún así perdió cuatro partidos de 18 (tres de nueve como visitante). Se viene un tiempo de amistosos, de preparación, de pruebas, el camino lógico. Y al final de ese camino, el Mundial.

No te pierdas nada