El polémico penal que metió a Bolivia en el repechaje: "Un auténtico desastre"
La Verde logró imponerse por 1-0 a Brasil en la última fecha de las Eliminatorias y desbancó del séptimo puesto a Venezuela, triunfo gracias a controversial fallo arbitral de sancionar con pena máxima la supuesta infracción de Guimarães a Fernández.

Bolivia derrotó a Brasil y gracias a la caída por goleada de Venezuela ante Colombia logró adueñarse del puesto de repechaje al Mundial 2026, triunfo por 1-0 en El Alto marcado por el polémico penal de Bruno Guimarães a Roberto Fernández que Miguel Terceros cambió por el gol de la clasificación.
Sobre el final del primer tiempo del encuentro es que el volante central de Newcastle impacta sobre el lateral izquierdo del Akron Tolyatti de Rusia, un leve contacto por el cual cae dentro del área en una acción que inicialmente no es sancionada con la pena máxima.
Cuando la pelota dejó el campo de juego estalló el reclamo del dueño de casa y tras unos minutos de espera Cristian Garay recibió el llamado del VAR, que tras revisar la acción tomó la determinación de sancionar el disparo desde los doce pasos.
El encargado del disparo fue Terceros, la gran figura del seleccionado boliviano y que con su gran remate venció a Alisson para darle a su equipo el 1-0 primero parcial y eventualmente definitivo que dejó a la Verde a las puertas de regresar a la Copa del Mundo, con una nueva victoria clave a 4.150 metros de altura sobre el nivel del mar.
El polémico penal y gol de Miguel Terceros para vencer a Brasil y meter a Bolivia en el repechaje del Mundial 2026

La bronca se apoderó del seleccionado brasileño y en particular de Carlo Ancelotti, que tras finalizar ese primer tiempo se acercó hasta la mitad del terreno de juego para recriminar a Garay por su sanción, la cual marcó su primera derrota con la Canarinha.

El presidente de la CBF, Samuel Xaud, fue durísimo después del encuentro y crítico con dureza no solo el arbitraje sino también el hecho de jugar a más de cuatro mil metros de altura como también la intervención de los alcanzapelotas y el cruce que tuveron con la policía: "Lo que pasó aquí hoy es triste. Vinimos a jugar al fútbol, y lo que vimos desde que llegamos fue completamente antideportivo. Incluso a esta altitud de 4.000 metros, jugamos contra los árbitros, la policía y los alcanzapelotas, sacando los balones del campo y metiéndolos en él. Fue un auténtico desastre"
"No es lo que esperamos del fútbol mundial ni del fútbol sudamericano. Lo que queremos es crecer aún más. Este tipo de actitud, sobre todo jugando en la altura, es difícil, sobre todo cuando se juega con 14 hombres en la cancha. Espero que la CONMEBOL tome medidas, precisamente porque tenemos todo registrado. Esto no puede pasar; es absurdo", comentó en diálogo con Ge Globo.
"La policía es brutal con todo el equipo, con todo el cuerpo técnico. Es algo inesperado. Recibimos a todos los equipos con mucho cariño, los abrazamos. Ponemos todo a su disposición, y cuando jugamos fuera de Brasil, sobre todo aquí, el recibimiento que recibimos es absurdo. Estoy indignado", redondeó enfafado tras la caída que marcó la peor performance en la historia del seleccionado en las Elimimatorias.
No te pierdas nada