Agenda

Estadísticas

Reels

Scaloni, cuatro años más en la Selección y después Arabia

¿Qué hay después de ser campeón del mundo? La decisión para el técnico argentino es muy simple. Seguir y luego ir a asegurar el futuro familiar.

Author
Por Rodolfo Cingolani
Lionel Scaloni
¿Y después del Mundial 2026? Scaloni viene de ocho años que pocos habían imaginado. 

Después de lo que ha logrado con la Selección, por supuesto que todos empezamos a pensar qué será del futuro de Lionel Scaloni una vez que termine el Mundial del año que viene. Se cumplirá un ciclo de ocho años con los logros obtenidos y los que pueden venir.

Los que manejan información cercana dicen que este es el último contrato. Pero mi idea es que habría que plantearle al técnico campeón del mundo que renueve cuatro años más con la AFA y que luego vaya directamente a Arabia.

Alguno pensará: "¿a Arabia?". Claro, a asegurar directamente la vida de diez generaciones de Scalonis. Porque la verdad: ¿qué va a hacer después de dirigir a Argentina? ¿Ir al Betis?

A ver... Se vienen un montón de jóvenes que él ya empezó a visualizar: Carboni, Nico Paz, Mastantuono, Barco, Santi Castro... Los jóvenes que ha ido convocando en distintas ocasiones, que ha probado. Son jugadores que recién llegarán a su madurez futbolística en el 2030. Y Scaloni, nadie mejor que él, debe conducir ese proceso hasta llegar al Mundial del centenario.

Ningún entrenador tiene su experiencia manejando una selección como la argentina durante tantos años. Y encima cuenta con un cuerpo técnico que lo acompañará seguramente si él decide continuar por otro período porque es gente que no tiene la ambición de ser cabeza de un grupo.

Scaloni recalcó la importancia de la identificación de esta Selección con la gente

Scaloni recalcó la importancia de la identificación de esta Selección con la gente

¿Por qué después Arabia? Por lo económico, claro. Porque en realidad, en el resto del mundo, el único club que podría considerar es el Real Madrid. Y él tiene que analizar que no es lo mismo conducir una selección que el día a día en un club. Es todo un desafío trabajar permanentemente con futbolistas que él no puede elegir ni cambiar de un partido a otro, como puede hacer en una convocatoria de selección.

En un equipo, por otro lado, se pone en juego la sabiduría todas las semanas, el crédito baja o sube de acuerdo con los resultados. Algo que en la Selección no ocurre porque sólo se arriesga prestigio en los mundiales: las eliminatorias se pasan caminando, como ya vimos.

Mucho sentido no tiene salvo que sea el Real, entonces, el único club que merece ser considerado. Todo lo demás es muy menor en relación con lo que es dirigir a Argentina. Así que debería haber Scaloni por un largo rato en la Selección.

Logo de Selección Argentina

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Selección Argentina ¡y más!

Te puede interesar