Agenda

Estadísticas

Reels

El reencuentro de Scaloni y Beccacece: de los chispazos en el cuerpo técnico de Sampaoli a la admiración mutua

En el duelo entre Ecuador y Argentina por la última fecha de las Eliminatorias ambos técnicos se volverán a ver las caras luego de siete años. Compartieron staff en el caótico Mundial de Rusia donde la relación no era la mejor. El tiempo curó las heridas y hoy el respeto es grande.

Scaloni y Beccacece
Scaloni y Beccacece formaron parte del cuerpo técnico de Jorge Sampaoli entre 2017 y 2018.

Esta noche, desde las 20, el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil será testigo del reencuentro entre Lionel Scaloni y Sebastián Beccacece, dos entrenadores que tienen muchas cosas en común, pero también diferencias muy marcadas. Formaron parte del cuerpo técnico de Jorge Sampaoli en el caótico proceso del Mundial de Rusia 2018 antes de lanzar su carrera como entrenadores principales y asentarse como dos de los más destacados de Sudamérica. Su relación pasó de los chispazos al respeto y la admiración mutua.

Nacidos a pocos kilómetros de distancia (uno en Pujato y otro en Rosario) y unidos por su amor por Newell's y la influencia de Marcelo Bielsa en sus trayectorias, Scaloni y Beccacece tienen varias similitudes. Sin embargo, entre ellos siempre hubo una distancia difícil de salvar: mientras que el DT de la Selección Argentina es más jugadorista, quien hoy comanda la Selección de Ecuador siempre se mostró más tacticista y disciplinado. La idea podía ser similar, pero los caminos para llegar a ella siempre fueron muy distintos.

Quizás ese fue el motivo por el que algunas de las vacas sagradas de aquella camada que estuvo marcada por las derrotas en las finales y tuvo su último baile en Rusia (caso Messi, Di María, Otamendi) siempre estuvieron del lado de Scaloni y tuvieron diferencias insalvables con Beccacece. 

Scaloni y Beccacece

Ambos llegaron al cuerpo técnico de Sampaoli por caminos distintos. Lionel lo hizo, en parte, gracias a una vieja promesa que el oriundo de Casilda le había hecho a su padre. Cuando trabajaba en el Banco Santa Fe de su ciudad natal, Sampaoli le solía resolver sus problemas de dinero a Ángel, agricultor y transportista en Pujato. En sus charlas, el por entonces inexperto DT le solía repetir que sumaría a su hijo a un cuerpo técnico, algo que cumplió tres décadas más tarde. 

Beccacece, por su parte, comenzó a trabajar con Samapaoli en 2002, cuando apenas tenía 22 años. Claudio Vivas los puso en contacto y el joven se sumó como ayudante en Sport Boys de Perú. Desde allí lo acompañó durante sus procesos en  Coronel Bolognesi, Sporting Cristal, O’Higgins y la Universidad de Chile, hasta llegar a la selección trasandina, con la que disputaron el Mundial de Brasil 2014 y se coronaron campeones de la Copa América 2015 ante Argentina.

El rosarino decidió largarse solo, primero como DT de la U y luego en Defensa y Justicia. Cuando Sampaoli asumió en la Albiceleste, volvió a convocarlo como asistente principal. 

Sampaoli y Beccacece
Sampaoli y Beccacece durante su etapa en la Selección de Chile

Sin embargo, el paso del casildense por la Selección Argentina estuvo atravesado por las polémicas y los cortocircuitos. La relación entre los propios integrantes del cuerpo técnico tampoco era la mejor por las "formas". Mientras Scaloni, compañero de varios de los referentes del plantel durante su paso por la Albiceleste mantenía un vínculo cercano con ellos, Beccacece era más estricto y quería un liderazgo mucho más equitativo. El rosarino tenía un rol más preponderante dentro del cuerpo técnico ya que, al ser la mano derecha del DT, era quien encabezaba los entrenamientos tácticos e injería en la preparación de los partidos.

Los inconvenientes entre ambos estallaron durante el Mundial, en el medio del caos que generaron el empate ante Islandia en el debut y la derrota frente a Croacia en la segunda jornada. Beccacece le había soltado la mano a Sampaoli pero igual no era querido por el plantel y Scaloni, respetado por los futbolistas, cada vez iba ganando más terreno dentro del cuerpo técnico

A los pocos días de la eliminación ante Francia, el actual entrenador de Ecuador se separó de Sampaoli y regresó a Defensa, mientras que el pujatense se hizo cargo de la Selección Sub-20 que posteriormente fue campeona del Torneo de L'Alcudia. Ante el 'no' de algunos nombres apuntados, Claudio Tapia lo confirmó de manera interina y el buen rendimiento en los amistosos de fines de aquel año, sumado a la buena relación con los jugadores hizo que mantuviera su cargo.

En los primeros partidos de la nueva etapa, Beccacece fue crítico con la decisión de Scaloni: Estuve 14 años con Sampaoli y en todos los clubes que estuve con él me ofrecieron continuar. Considero que cuando uno llega de la mano de alguien es importante poner punto final. Y agregó: Tengo valores y lo que pasa se dice hacia adentro, no hacia afuera.

Scaloni y Beccacece

Hoy, siete años más tarde, la espuma bajó y ambos se mostraron muy elogiosos con el trabajo del otro. En una entrevista con La Nación en julio de este año, Beccacece demostró su admiración hacia el trabajo de su colega: "Cuando tomé Ecuador me mandó un mensaje de aliento. Él supo entender qué jugadores tenía y cómo adaptarse a ellos. Tenía una idea que era totalmente opuesta a la que están desarrollando ahora: él hablaba de que le gustaban las transiciones veloces y el juego directo, todo lo contrario a esta selección. Ahí estuvo su capacidad para cambiar y llevar adelante una obra maestra. Hoy enfrentarte a Argentina es medirte ante lo desconocido, porque tienen mil variantes para lastimarte. Eso habla de una confianza extrema y de un nivel de fluidez fabuloso”.

En la conferencia previa al partido de esta noche no cesaron los elogios hacia el rendimiento de la Albiceleste: "Es un rival que no solo viene de ganar Copa del Mundo, dos Copas América, lleva siete años de trabajo, con una manera muy linda, muy sofisticada, muy genuina, tiene mucha espontaneidad, naturalidad, gobierna generalmente donde va, es protagonista, lleva las riendas del partido".

Scaloni, por su parte, también fue muy condescendiente con el trabajo de Beccacece en la Tri: "¿De Ecuador qué me preocupa? Todo. Es de las mejores selecciones del mundo. Creo que este equipo de Ecuador intenta ser muy ofensivo y lo ha conseguido. Ha conseguido un funcionamiento muy claro y será un partido muy complicado".

Hoy se reencontrarán con colores distintos y probablemente se fundan en un abrazo porque, más allá de sus diferencias en los manejos, el respeto y la admiración mutua existe.

Beccacece aclaró sus polémicas declaraciones sobre la Selección Argentina y la llenó de elogios

Beccacece aclaró sus polémicas declaraciones sobre la Selección Argentina y la llenó de elogios

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Eliminatorias Conmebol ¡y más!

Te puede interesar