Agenda

Estadísticas

Reels

Los rivales más raros de la Selección Argentina de Lionel Scaloni en amistosos

Desde que inició su ciclo, la Albiceleste enfrentó a llamativos contrincantes. El duelo ante Angola, otro más que se suma a la lista.

Author
Por Lautaro Álvarez
Rivales raros de Argentina
Los rivales más extraños de Argentina en amistosos bajo el mando de Lionel Scaloni.
+ Seguinos en

La Selección Argentina ya se encuentra en Luanda, Angola, para enfrentar al combinado local en un amistoso, este viernes desde las 13. Lo cierto es que es un rival extraño e ignoto pero no el primero con estas características. Desde que Lionel Scaloni asumió en el banco en 2018, la Albiceleste enfrentó a varias selecciones que están fuera del radar deportivo.

Argentina 4-0 Irak

El tercer partido del ciclo Scaloni fue ante Irak el 11 de octubre de 2018. En un duelo que se disputó en Ryahd, Arabia Saudita, la celeste y blanca goleó 4-0 a los asiáticos con goles de Lautaro Martínez, Roberto Tucu Pereyra, Germán Pezzella y Franco Cervi. Es un equipo que tuvo algunos éxitos en este siglo, como el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 o la obtención de la Copa de Asia en 2007, que unió al país en época de conflictos bélicos. Su única participación mundialista fue en México 1986.

Victoria 4-0 de Argentina sobre Irak

Victoria 4-0 de Argentina sobre Irak

Argentina 5-0 Estonia

En Pamplona, España, y pocos días después de la Finalíssima ante Italia, Argentina vapuleó a Estonia con cinco goles de Lionel Messi, que fue la primera vez que anotó esa cantidad de tantos en un mismo partido con la casaca albiceleste. En cuanto a los europeos, se trata de una selección que se independizó en 1991 tras la disolución de la Unión Soviética y que clasificó a un Mundial por primera vez en 1998. Desde entonces, su participación a nivel internacional ha sido bastante modesta.

Messi
El número 10 argentino se despachó con cinco goles por primera vez con la camiseta de Argentina y por segunda vez en su carrera 8GettyImages).

Argentina 5-0 Emiratos Árabes Unidos

Seis días antes de la histórica derrota ante Arabia Saudita en fase de grupos del Mundial 2022, Argentina volvió a golear, esta vez a Emiratos Árabes Unidos con doblete de Ángel Di María, uno de Julián Álvarez, otro de Messi y el restante de Joaquín Correa. Es un país que tiene historia futbolística reciente, con una clasificación al Mundial de 1990 y a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Además, el equipo más grande de ese país, Al Ain, se dio el lujo de eliminar a River en el Mundial de Clubes de 2018. Más allá de eso, discreta participación a nivel selección.

El triunfo de Argentina sobre Emiratos Árabes, a días de la histórica derrota ante Arabia Saudita

El triunfo de Argentina sobre Emiratos Árabes, a días de la histórica derrota ante Arabia Saudita

Argentina 2-0 Indonesia

Leandro Paredes, con un tremendo derechazo de afuera del área, y Cristian Cuti Romero, con un cabezazo inatajable, fueron los autores de los tantos para vencer a Indonesia en el cierre de la gira de Argentina por Asia, en junio de 2023. Se trata de un país que fue el primero de su continente en participar en un Mundial: fue en Francia 1938, bajo el nombre de Indias Orientales Neerlandesas. Hasta la fecha, han sido el único equipo que representó a una colonia en una Copa del Mundo antes de convertirse en nación independiente, cosa que lograron en agosto de 1945.

Tremendo golazo de Leandro Paredes para la victoria 2-0 de Argentina sobre Indonesia

Tremendo golazo de Leandro Paredes para la victoria 2-0 de Argentina sobre Indonesia

Argentina 7-0 Curazao

Con triplete de Messi más los aportes de Nico González, Enzo Fernández, Julián Álvarez y Gonzalo Montiel, los dirigidos por Scaloni acribillaron a la pequeña isla de Curazao, excolonia neerlandesa, al igual que Indonesia. Lo cierto es que, hoy por hoy, La Familia Azul tiene muchas chances de clasificar a un Mundial por primera vez en su historia, luego de años en el ostracismo del fútbol de Centroamérica. Actualmente se ubica primera en su grupo con 11 puntos, uno más que Jamaica, su rival en la última jornada. Si saca un empate, accederá a la copa del mundo siendo el país con menor cantidad de habitantes en conseguirlo (aproximadamente 156 mil personas).

Paliza 7-0 sobre Curazao, selección que tiene muchas chances de clasificar al Mundial de 2026

Paliza 7-0 sobre Curazao, selección que tiene muchas chances de clasificar al Mundial de 2026

Te puede interesar