Lionel Scaloni es el único técnico sobreviviente de las últimas dos Eliminatorias
El entrenador campeón del mundo hoy culminará su segunda clasificación a la Copa del Mundo a cargo de la Albiceleste. Es el único que completó dos ciclos mundialistas seguidos con un mismo seleccionado.

Lionel Scaloni asumió como entrenador de la Selección Argentina en agosto de 2018, en medio de un contexto convulsionado tras el Mundial de Rusia y la salida de Jorge Sampaoli. Fue quien inició las Eliminatorias rumbo a Qatar en octubre de 2020 y, cinco años después, cerrará este camino clasificatorio rumbo al Mundial 2026, por lo que se convertirá en el único técnico de Sudamérica que atravesó de principio a fin los últimos dos procesos.
Mirá también
La formación de Argentina vs. Ecuador
Si bien algunos nombres se repiten respecto a la clasificación pasada, como Gustavo Alfaro —que llevó a Ecuador a Qatar y ahora lo logró con Paraguay, de regreso al torneo tras 16 años de ausencia—, nadie completó dos ciclos seguidos al mando de una selección. Scaloni lo conseguirá este martes, cuando la Albiceleste visite a Ecuador por la última fecha.
En el resto del continente la tendencia fue opuesta. Varios seleccionados sufrieron cambios drásticos, porque cuando los resultados no aparecen el primer fusible suele ser el técnico. Chile es el caso más extremo: en 2022 Martín Lasarte reemplazó a Reinaldo Rueda, pero para esta Eliminatoria la Roja eligió a Eduardo Berizzo, quien fue reemplazado por Nicolás Córdova, luego por Ricardo Gareca y finalmente otra vez por Córdova.
Brasil también atravesó un escenario inédito. Tras la estabilidad en el proceso anterior, esta vez Fernando Diniz fue reemplazado por Dorival Júnior, que tampoco logró enderezar el rumbo y dejó lugar a Carlo Ancelotti.
La influencia de entrenadores argentinos se notó en varios bancos. En Ecuador, Alfaro había sustituido a Jordi Cruyff y ahora el elegido fue Sebastián Beccacece tras la salida de Félix Sánchez Bas. En Venezuela, José Pékerman había reemplazado a Leo González (quien antes había ocupado el lugar de José Peseiro) y en esta clasificación la Vinotinto optó por Fernando Batista.
En Paraguay, tras un mal arranque con Guillermo Barros Schelotto y un paso fallido de Daniel Garnero, apareció Alfaro para enderezar el rumbo. En Perú y Bolivia también hubo inestabilidad: la Verde inició con Gustavo Costas, continuó con Antonio Zago y hoy está bajo el mando de Óscar Villegas, obligado a ganar para aspirar al repechaje.
Scaloni, en cambio, sostuvo un proceso exitoso gracias a los resultados y a su capacidad de conducción de grupo. No solo se convirtió en campeón del mundo en su primera experiencia con un plantel profesional, sino que también se mantiene en la cima en un escenario en el que casi todos cambiaron.
Mirá también
Tras el partido de la Selección Argentina ante Ecuador, Paredes se reincorporará a Boca
Todos los cambios de entrenadores en las Eliminatorias
Eliminatorias 2022
Venezuela (no se clasificó)
- Leo González por José Peseiro
- José Pekerman porLeo González
Ecuador (se clasificó)
- Gustavo Alfaro por Jordi Cruyff
Colombia (no se clasificó)
- Reinaldo Rueda por Carlos Quiroz
Chile (no se clasificó)
- Martín Lasarte por Reinaldo Rueda
Uruguay (se clasificó)
- Diego Alonso por Oscar Tabárez
Paraguay (no se clasificó)
- Guillermo Barros Schelotto por Eduardo Berizzo
Eliminatorias 2026
Chile (no se clasificó)
- Nicolás Córdova por Eduardo Berizzo
- Ricardo Gareca por Nicolás Córdova
- Nicolás Córdova por Ricardo Gareca
Brasil (se clasificó)
- Dorival Júnior por Fernando Diniz
- Carlo Ancelotti por Dorival Júnior
Perú (no se clasificó)
- Jorge Fossati por Juan Reynoso
- Óscar Ibáñez por Jorge Fossati
Bolivia
- Antonio Zago por Gustavo Costas
- Óscar Villegas por Antonio Zago
Paraguay (se clasificó)
- Daniel Garnero por Barros Schelotto
- Gustavo Alfaro por Daniel Garnero
Ecuador (se clasificó)
- Sebastián Beccacece por Félix Sánchez Bas
No te pierdas nada