Agenda

Estadísticas

Reels

Lorenzo, durísimo contra los que querían que Colombia fracasara: "Siempre trabajé con honestidad"

El DT del seleccionado Cafetero habló en visperas al clásico con Venezuela, ya con la clasificación al Mundial 2026 en el bolsillo, y apuntó contras los detractores de su ciclo..

Néstor Lorenzo - Colombia
Néstor Lorenzo habló en vísperas al encuentro de Colombia ante Venezuela y fue duro contra los que buscaban el fracaso de su seleccionado. (Gabriel Aponte/Getty Images)

Colombia derrotó a Bolivia y logró quedar con uno de los seis boletos directos al Mundial 2026, el gran objetivo para el seleccionado de Néstor Lorenzo tras perder en la final de la Copa América 2024 ante la Selección Argentina. Luego de esa derrota en la definición del certamente continental, el elenco Cafetero atravesó una meseta futbolística que puso en duda la continuidad del DT argentino, el cual salió con los tapones de punta contra los detractores y afirmó que generan un "mal al fútbol colombiano" en vísperas al clásico con Venezuela.

"El apostador al fracaso es una persona que habla mal a priori, aún viendo una situación que no se inició de la mejor manera. Esa gente le hace mal al fútbol colombiano. Ustedes mismos se tienen que cuidar de esa gente. Siempre trabajé con honestidad y con los pies sobre la tierra", inició el ex-Ayudante de Campo de José Néstor Pékerman apuntando directamente a los periodistas presentes en la sala de prensa.

No obstante, Lorenzo dejó en claro que no desea que su equipo se duerma en los laureles y empiece a diagramar el proceso camino a la Copa del Mundo, su regreso a la competencia tras quedarse afuera de Qatar 2022. "Hay que enchufarse rápido porque no hay tiempo de relajarse mucho. Ya se festejó, se pasó la página y hay una gran responsabilidad de preparar el partido para el Mundial", afirmó con los ojos puestos en su último juego por Eliminatorias.

Repasá lo mejor del triunfo de Colombia ante Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas

Repasá lo mejor del triunfo de Colombia ante Bolivia por las Eliminatorias Sudamericanas

En la última jornada de competencia, Colombia cerrará con una visita a Venezuela en el clásico, duelo donde la Vinotinto está obligada a ganar para quedarse con el puesto de repechaje: "Va a ser un partido importante porque Venezuela es un muy buen equipo", explicó.

"En el proceso de 2014, que fue la mejor culminación en un Mundial para Colombia, perdimos 1-0 en Venezuela. Tenemos que abandonar el exitismo porque no nos hace bien. No me gusta que se demerite a ningún rival porque es difícil ganar un partido", cerró.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Eliminatorias Conmebol ¡y más!

Te puede interesar