Agenda

Estadísticas

Reels

Batista recordó el cruce con Paredes en Argentina vs Venezuela: "Él no es así"

El exseleccionador de la Vinotinto recordó el entredicho con el mediocampista de Boca en la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y aseguró que le dolió..

Fernando Batista - Leandro Paredes

Fernando Batista, quien dejó de ser el entrenador de Venezuela tras quedar afuera del Mundial de 2026, lamentó el cruce con Leandro Paredes en la derrota de la Vinotinto por 3-0 ante la Selección Argentina: “Me sacó de partido. Leo es un chico al que conozco desde los ocho años y bueno…me dolió

Me dolió, me mortificó, fue una situación que no demuestra cómo es él", admitió Batista en diálogo con DSports Radio y agregó: “Se hablaba de una Messifest y yo jugué con esa declaración. Nosotros jugábamos contra la mejor selección de la historia, por un lugar en la Copa del Mundo, y teníamos que darle una motivación fuerte a nuestros jugadores. Les pido disculpas si ellos se lo tomaron de mala manera”.

Por otro lado, el director técnico de 55 años se refirió a la derrota por 6-3 ante Colombia, que dejó a su antiguo equipo fuera del repechaje mundialista: Había mucho nerviosismo. Cuando nosotros llegamos al vestuario, no quería que se enteren del resultado de Bolivia - Brasil (los locales ganaron por 1-0). Mi charla técnica en el entretiempo fue para tranquilizarlos. Cuando nos hicieron el 3 a 2, creo que entramos en esa locura y Colombia entró en tranquilidad. Hicimos todo lo que no teníamos hacer".

El picante cruce de Paredes con Batista

El picante cruce de Paredes con Batista

En sintonía, dijo que todavía está en situación de “luto deportivo” y recordó: “Lo único que yo quise o que me salió fue pedirle disculpas al pueblo venezolano, a los jugadores, a la federación. Son momentos muy feos. Hay llantos, bronca”. Finalmente, sentenció: “Vuelvo a pedirles disculpas. Sé que en algún momento Venezuela va a jugar el Mundial”.

Por último, el Bocha valoró: Cuando nosotros llegamos, los jugadores no querían ir a la Selección. Hoy cuando no son convocados se lamentan. Hemos proyectado casi 9 o 10 jugadores para el recambio. Esos son el futuro. A mí me gusta estar en un lugar y dejar algo. A veces cuando se pierde también se dejan cosas”. 

El bonaerense, nacido en Villa Urquiza, estuvo al frente de Venezuela durante 28 partidos, de los cuales ganó 9, empató 8 y perdió 11. "Hoy Venezuela tiene muchos jugadores en el radar que antes no tenía. Hicimos un gran trabajo con el scouting. Pareciera que el trabajo final no sirve, pero yo me voy tranquilo con eso", cerró. 

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Eliminatorias ¡y más!

Te puede interesar