Franco Armani fue el único campeón del mundo en Qatar 2022 que se desempeñaba en el fútbol argentino y que en aquel entonces ya se había convertido en ídolo de River. Enzo Fernández fue el último de aquella nómina en haber tenido un paso reciente por el fútbol local, porque había sido citado por primera vez a las Eliminatorias cuando defendía la camiseta del Millonario, en 2021, aunque recién debutó en septiembre de 2022, luego de haber sido vendido al Benfica. Julián Álvarez, también surgido de la cantera del club de Núñez, hizo su estreno en la Scaloneta a mediados de 2021, cuando brillaba en la Banda.
Mirá también
Habla Scaloni en conferencia de prensa antes de la visita de la Selección Argentina a Ecuador
Si bien estos fueron casos puntuales, a lo largo de su ciclo Lionel Scaloni les ha dado oportunidades a algunos futbolistas que se destacaban en el torneo local, sobre todo a los más jóvenes (Maravilla Martínez, pese a algunos pedidos de ciertos periodistas por su buen nivel en Racing, nunca tuvo su chance). A diferencia de lo que sucedía en años anteriores, cuando jugar en Europa abría automáticamente una puerta a la Selección —puerta que, para los del fútbol argentino, solía estar cerrada—, eso pareció haber cambiado.
No es casualidad que hoy el cinco titular de Scaloni, Leandro Paredes, haya regresado a Boca. Es cierto que lo hizo porque había prometido volver estando vigente (tiene 31 años), y se trata de un gesto poco común, pero también es un hecho que, si eso lo hubiese alejado de la Selección, su regreso no se habría dado a menos de un año para el Mundial 2026. Desde su vuelta, Paredes le aportó al Xeneize buenos rendimientos y fue determinante en el equipo; pero Boca también le dio: no solo es el conductor del equipo, sino que suma mucho más rodaje que el que tenía en la Roma, ya que acá es titular indiscutido en todos los partidos.

El nacido en Pujato remarcó más de una vez que no le importaba tanto dónde jugaran los futbolistas, sino que tuvieran continuidad. Y así fue. Después de volver al fútbol argentino tras sumar pocos minutos en Europa, Gonzalo Montiel levantó su nivel. Aunque no pudo quitarle el puesto a Nahuel Molina, es el lateral derecho suplente. Es cierto que Cachete nunca fue marginado de la Selección, pero sus constantes lesiones, sumadas al escaso rodaje, llevaron a que Scaloni convocara a Pablo Maffeo, nacido en España, al considerar que no contaba con un lateral derecho natural como alternativa (cuando necesitó opciones, recurrió a Juan Foyth y Lucas Martínez Quarta, ambos centrales.) Entonces, es un hecho que a Montiel le vino muy bien su regreso al club donde se formó.

Mirá también
Qué fue de la vida de los primeros convocados por Lionel Scaloni para la Selección Argentina
En la convocatoria para esta última doble fecha, el tercer jugador del fútbol argentino en integrar la lista fue Marcos Acuña, a quien las lesiones y su flojo desempeño en River lo habían marginado desde octubre del año pasado. Sin embargo, tras mejorar futbolísticamente y convertirse en una pieza importante en el equipo de Núñez, Scaloni volvió a llamarlo.
También hay casos en los que el regreso al campeonato argentino no jugó a favor. Germán Pezzella y Lucas Martínez Quarta, por ejemplo, estuvieron ausentes en los últimos meses, aunque no por haber vuelto al país, sino por sus bajos rendimientos actuales. El marplatense, de 29 años, quien integró el plantel que ganó la Copa América 2024, no es citado desde entonces; y el bahiense, que actualmente se encuentra lesionado, ya se había quedado fuera de la doble fecha ante Chile y Colombia.
Ellos tienen la desventaja de competir con la aparición de varios centrales jóvenes de buen nivel, como Leonardo Balerdi, cada vez más habitual en las convocatorias, y Facundo Medina, pese a haberse quedado afuera de la última lista.
Los datos muestran que el fútbol argentino no solo ya no aleja a los jugadores de la Selección Argentina, sino que, para Scaloni —quien muchas veces fue señalado por supuestamente no mirar el torneo local—, el campeonato argentino puede ser incluso un impulso para que algunos futbolistas regresen al seleccionado. Todo dependerá del nivel y de la evaluación del cuerpo técnico, pero está claro que el futuro no está solo en Europa.

No te pierdas nada