Agenda

Estadísticas

Reels

Di María llenó de elogios a Scaloni: "Tendríamos que hacerle un contrato de por vida"

Fideo brindó un imperdible mano a mano en Zeapp Sports: destacó el legado y trabajo del entrenador de la Selección Argentina, reveló su última charla con Messi por su despedida en el país y se refirió a su histórico gol en el clásico rosarino.

Di María

Ángel Di María, figura de Rosario Central y emblema de la Selección Argentina de las últimas décadas, brindó un imperdible mano a mano en Zeapp Sports: pidió "un contrato de por vida" para Lionel Scaloni en la Albiceleste, reveló su última charla con Lionel Messipor su despedida en el país y también se refirió a su histórico golazo en el clásico rosarino.

Luego de que al propio DT le preguntaran por su futuro, Fideo llenó de elogios al oriundo de Pujato. "Tendríamos que hacerle un contrato de por vida. Todo lo que logró, lo que está haciendo con la Selección, los jugadores que va sacando... Como Thiago Almada de la MLS... Hoy es titular, la rompe en cada partido... No es sólo lo que logró, sino lo que está haciendo con los jugadores más jóvenes, lo que está haciendo con la Sub 20. Es algo muy lindo, para reconocerlo", destacó.

"Es alguien que quiero mucho. Se lo merece. Hizo todo para que hoy la Selección esté donde esté. Se merece seguir muchísimos años más", añadió el atacante rosarino, campeón del mundo en Qatar 2022 y bicampeón de América.

Di María llenó de elogios a Scaloni: "Tendríamos que hacerle un contrato de por vida"

Di María llenó de elogios a Scaloni: "Tendríamos que hacerle un contrato de por vida"

Además, no dudó cuando le preguntaron si el conjunto nacional tiene chances de coronarse en el próximo Mundial. "Argentina siempre es candidata. Es la realidad, lo que te obliga esta camiseta", afirmó. Y explicó: "Todo esto que se ve de ganar y seguir... Tiene solo un culpable que es Scaloni, con su cuerpo técnico. Es el que te mete el dedo en el culo para estar al 100 por ciento. Si no te ve, te saca. El que está mejor, juega. Él mira el día a día y lo que piensa que es mejor para el equipo. Los chicos saben que nadie regala nada y, el que baja un poquito, está afuera. Eso hace que la Selección siga de la misma manera".

También remarcó no siente "remordimiento" por haber decidido despedirse de la Albiceleste luego de la coronación en la Copa América 2024 y afirmó que entendía que era necesario darle lugar a los más jóvenes: "Sentí que era el momento. Yo dije que estos chicos están preparados para seguir solos. Viene una generación nueva como Nico Paz, Garnacho, Mastantuono, Thiaguito (Almada)... Escuchaba que necesitaba que tengan rodaje para llegar al Mundial de la mejor manera. Mi punta de vista fue la Copa América, se termina, los chicos ya están adaptados, chicos que van adaptando a los demás... Para mí me da una felicidad enorme. Es un privilegio ver a esta Selección".

A su vez, Di María se refirió a Lionel Messi, su gran socio en las últimas décadas en la Selección Argentina en las últimas dos décadas y quien disputó su último partido oficial en el país frente a Venezuela: "Lo vi. Como ya lo dije, Leo no se retiró, le queda todavía. Será la última Eliminatoria pero le queda el Mundial y seguro tendrá algún que otro partido después. Por eso no fui. Hablé con él, le mandé mensaje. No es una despedida. Después viene el Mundial, amistosos... A Leo todavía le queda. Estoy feliz de que le quede. Para mí es el mejor de la historia, no creo que haya otro que pueda superar todo lo que él ganó. Es un privilegio que sea argentino. Feliz de haber compartido con él".

Di María y el futuro de Messi en la Selección Argentina

Di María y el futuro de Messi en la Selección Argentina

En ese sentido, reconoció que le encantaría ver a la Pulga en el fútbol argentino: "Es difícil poder decirle que venga, intentar convencerlo. Es una decisión muy personal. Son muchas cosas que llevan a uno a tomar una decisión así. Es el mejor de la historia y es difícil tomar una decisión de esa magnitud. Pero obvio que, si me pregunta, le voy a decir que sí. Poder jugar en el fútbol argentino, vivir en tu ciudad, es algo muy lindo. Uno le va a tirar la mejor siempre". Eso, sin importar que podría ir a Newell's, su eterno rival: "Ya pasa los colores. Es lo mismo que haya vuelto Lea (Paredes) a Boca, saber que tenés un competidor fuerte del otro lado...Me pone feliz que vengan al fútbol argentino. Yo quería cuando Germán (Pezzella), Montiel y Acuña vinieron. Ahora, lo terminé logrando. Poder venir al final de la carrera a competir a un alto nivel... Es difícil estar acá y hacer una diferencia. Obvio que me encantaría que cualquier campeón del mundo o jugador importante de la Selección Argentina esté acá".

Por otra parte, Fideo se refirió a su histórico golazo de tiro libre en el triunfo de Central ante Newell's en el clásico rosarino y lo puso a la altura de sus icónicos goles en las finales con la Selección Argentina en los últimos años. "Superó todo, se fue todo un poco a la mierda, je. Siempre soñé con volver, con que pasen cosas hermosas, que las cosas me salgan. Pero lo que estoy viviendo, hasta el clásico, es más de lo que uno puede soñar. Para mí es como volver a debutar, disfrutándolo a full. Son sensaciones hermosas. Intento disfrutarlo siempre. Todo lo que me está pasando, el clásico... Podía estar adentro del corazón de los hinchas, pero con el clásico terminé de meterme realmente. Jugué sólamente 36 partidos, me fui muy chico. El Mundial Sub 20 me dio la chance de irme a Europa, la gente me vio muy poco", explicó. Y agregó: "Está en el mismo nivel (NdR: que los goles en finales), es de los goles más importantes de mi carrera, sin ninguna duda".

Por último, reiteró cuál es su último sueño para el desenlace de su increíble trayectoria: "Es una película perfecta, como que no tiene final, sigue y sigue, je. No me doy cuenta... Me gusta disfrutar de esto, vivo de esto, intento ser feliz jugando al fútbol. Después las cosas salen porque hay alguien arriba... A mí me tocó al principio sufrirla, no poder, estar cabizbajo hasta que se empezó a dar todo. Pasaría de vuelta por todo para tener este final. Si el final es siendo campeón con Central, sería una película perfecta. Intentaré este año, tengo un año de contrato. Y si no, meteremos uno más, ja. Iremos viendo cómo se dan las cosas".

Logo de Selección Argentina

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Selección Argentina ¡y más!

Te puede interesar