La cruda reflexión del Piojo Herrera sobre la rivalidad entre México y Argentina: "Ellos ni voltean a ver"
El entrenador del Tri entre 2013 y 2015 comentó por qué cree que nació este enfrentamiento y expuso las diferencias que hay entre ambas selecciones.

Miguel Piojo Herrera, entrenador de Costa Rica y exdirector técnico de la Selección de México, expuso la rivalidad que hay entre el Tri y la Argentina: "Ellos ni nos voltean a ver; es la realidad, tampoco voy a engañar a nadie". También comentó por qué cree que nació esta enemistad y dejó en evidencia las distancias que hay entre uno y otro.
El enfrentamiento entre ambas selecciones en la fecha FIFA de octubre reabrió el debate acerca de la hostilidad entre ambas selecciones. En este contexto, el DT que estuvo sentado en el banco del combinado azteca entre 2013 y 2015, en una entrevista con el periodista Rodrigo Rea, sentenció: "La rivalidad es de México con Argentina, hay que ser honestos. Esa rivalidad creció porque queremos ganarle a ellos, porque son una potencia mundial".
Y añadió: "Argentina está buscando ganarle a Brasil, Alemania, Holanda, Francia, España…”. El Piojo subrayó que, mientras en México se vive con intensidad la idea de una competencia directa con Argentina, desde en el sur del continente la atención se dirige a vencer a selecciones que están uno o dos escalones más arriba en cuanto a calidad de su plantel y trofeos en las vitrinas.
Por último, expuso el gran karma de la selección mexicana en los últimos años: no alcanzar el quinto partido de un Mundial. La última vez que lo hicieron fue en 1986, en su casa, y quedaron eliminados por penales a manos de Alemania. Aquella fue la ocasión que más cerca estuvieron de llegar a una semifinal, algo que no hicieron en toda su historia. "Estamos un escalón abajo: no hemos podido lograr ni siquiera llegar a una semifinal de Mundial", explicó.
El Piojo Herrera fue contundente sobre la rivalidad entre México y Argentina

La superioridad argentina en grandes eventos futbolísticos es notoria. Se vieron las caras en 30 partidos y la Albiceleste lleva la delantera con 15 victorias; apenas perdió en cuatro ocasiones y empataron en 11 oportunidades. En este siglo sólo una vez pudieron imponerse los mexicanos, contando amistosos y partidos oficiales; fue en la fase de grupos de la Copa América 2004. Luego, Argentina los eliminó de la Copa Confederaciones 2005, del Mundial 2006, de la Copa América 2007, del Mundial 2010 y les ganó también por la fase de grupos del Mundial 2022, el último enfrentamiento entre ambos.
Herrera, particularmente, nunca dirigió ante la Albiceleste. Fue técnico del Tri entre noviembre del 2013 y julio del 2015. En ese período derrotó a Nueva Zelanda en el Repechaje rumbo a la Copa del Mundo de Brasil, certamen en el que alcanzó los octavos de final y quedó eliminado en un polémico partido ante Holanda. Al año siguiente fue campeón de la Copa de Oro de la Concacaf, tras vencer 3 a 1 a Jamaica en la final. En total estuvo en el cargo durante 36 partidos, se impuso en 18, empató 11 y perdió siete.
Mirá también
Jugó en la Selección de México, pero su carrera se terminó cuando lo condenaron a 75 años de prisión
No te pierdas nada