San Lorenzo, un club sin conducción: cómo la crisis política puede afectar al equipo en la cancha
El Ciclón quedó envuelto en un vacío de poder tras la suspensión de la Asamblea y la licencia de dirigentes clave. Mientras se discute si habrá elecciones anticipadas o un gobierno transitorio, la incertidumbre política y económica amenaza con impactar de lleno en el plantel profesional.

La crisis institucional de San Lorenzo ya dejó -hace mucho- de ser un tema de escritorios y empezó a condicionar la vida deportiva del club. La suspensión de la Asamblea de Representantes por orden judicial, sumada a la licencia del presidente de la misma, Daniel Matos, y a las diversas renuncias en la Comisión Directiva, dejaron al Ciclón en un escenario de acefalía.
En paralelo, las deudas y los reclamos judiciales exigen decisiones urgentes que hoy parecen imposibles de tomar, y esa parálisis se siente en el vestuario que comanda Damián Ayude, quien intenta no desviarse del objetivo.
El técnico fue claro después del empate 1-1 con Independiente: “Necesito tranquilidad para los futbolistas… lo mejor que tenemos son los hinchas y los jugadores”. Hablar de un “pacto” para mantener al grupo al margen de la crisis refleja el foco inmediato: proteger al plantel y apoyarse en la gente.
En su análisis del partido, Ayude reconoció que al equipo le falta peso ofensivo: “Para hacer goles hay que patear, tenemos que intentar rematar más”, dijo, aunque destacó que la estructura defensiva lo mantiene en pie: “A raíz de eso también nos convierten poco”.
El gol de Facundo Gulli, que convirtió por primera vez en Primera, fue otro de los puntos positivos que resaltó el entrenador. En un contexto difícil, la aparición de juveniles aporta frescura y demuestra que el equipo puede encontrar respuestas internas.
A su vez, un dato no menor es que el elenco azulgrana carga además con un desgaste acumulado que lo distingue del resto de los denominados equipos grandes del fútbol argentino. En el lapso de los últimos meses, el plantel del primer equipo fue uno de los que más padeció las desprolijidades dirigenciales. Los jugadores llegaron a estar varios meses sin cobrar sueldos ni primas (actualmente les deben el mes de julio), e incluso fueron apretados por la barra en medio de la crisis.
Ese combo dejó huella en lo anímico y en lo deportivo, y explica por qué cada golpe institucional repercute con más fuerza en un grupo que ya viene alicaído, pero por el momento logra mantenerse aislado y sin que las cuestiones políticas invadan el trabajo.
Se suspendió la Asamblea de San Lorenzo

Mirá también
San Lorenzo no tiene paz: licencia para el presidente de la Asamblea y reunión suspendida
El comunicado oficial del club, por su parte, se limitó a informar que “quedó sin efecto la convocatoria a la Asamblea de Representantes Extraordinaria” y que se notificó a todos los asambleístas con copia de la resolución judicial. No hubo más precisiones deportivas ni políticas.
San Lorenzo sigue compitiendo mientras en los escritorios no hay conducción definida. Ayude bajó la línea: el plantel debe sostenerse en la cancha, ganar puntos y no dejar que el ruido externo afecte el rendimiento.

¿Fanático del Ciclón? Enterate todas las noticias de San Lorenzo a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada