Agenda

Estadísticas

Reels

El plan de San Lorenzo ante las inhibiciones: qué jugadores deben regresar en 2026

Mientras el club aguarda por resolver su situación institucional y levantar las inhibiciones, el cuerpo técnico ya empieza a analizar a los futbolistas que deberán volver de sus préstamos a fin de año.

Damián Ayude, entrenador de San Lorenzo
Damián Ayude, entrenador de San Lorenzo.

San Lorenzo atraviesa un cierre de temporada marcado por la incertidumbre. Con un plantel repleto de juveniles y un futuro institucional todavía difuso, el club no sabe si podrá levantar las inhibiciones en el próximo mercado de pases. Por eso, el cuerpo técnico de Damián Ayude ya comenzó a evaluar a los jugadores que deberán regresar en diciembre de sus préstamos y podrían reforzar al equipo en caso de no poder incorporar.

Entre los nombres más experimentados aparecen Nahuel Barrios, actualmente suplente en Barracas Central, y José Devecchi, quien ocupa el mismo rol, pero en el arco de Sarmiento de Junín. Ambos ya conocen lo que significa vestir la camiseta azulgrana y podrían ser alternativas inmediatas si el Ciclón no logra sumar caras nuevas.

En el grupo de jugadores jóvenes con recorrido, figuran Jeremías James, titular en Magallanes (segunda división de Chile), y Tomás Silva, campeón con Platense el semestre pasado pero relegado en los últimos encuentros. En su caso, el Calamar puede ejecutar una opción de compra de 400 mil dólares por el 50% del pase, por lo que su regreso dependerá de esa decisión.

También se encuentran en análisis Thiago Perugini, con pocos minutos también en Barracas, y dos que brillaron en la Primera Nacional: Franco Lorenzón (Morón) y Agustín Lamosa (Temperley), quienes completaron muy buenas temporadas y podrían tener una chance en la próxima pretemporada. A ellos se suma Lautaro López Kaleniuk, arquero que debutó recientemente en Atlanta, y Francisco Flores, titular durante gran parte del campeonato en un Quilmes que quedó fuera del Reducido.

San Lorenzo

En categorías más bajas, Juan Ignacio Goyeneche formó parte del Midland campeón del primer semestre y también peleó por el título en el segundo. Asimismo, en el exterior, Diego Calcaterra tuvo continuidad en Deportivo Cúcuta, de la segunda división de Colombia, y Simón Pérez jugó en Alianza Atlético de Sullana (Perú), donde alternó titularidad y banco de suplentes.

De esta forma, 12 de los 13 futbolistas cedidos por San Lorenzo deberán regresar al club el 1 de enero de 2026, con la excepción de Facundo Bruera, figura y goleador de Barracas Central, cuyo préstamo se extenderá. La incógnita ahora pasa por saber cuántos de ellos serán tenidos en cuenta por Damián Ayude y cuántos volverán a salir si el club logra destrabar su situación económica.

¿Fanático del Ciclón? Enterate todas las noticias de San Lorenzo a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

Logo de San Lorenzo

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega San Lorenzo ¡y más!

Te puede interesar