Qué dicen en San Lorenzo sobre el video viral de la pensión
Luego de la publicación en la que se se veía un lugar en pobres condiciones, el club salió a aclarar con un comunicado. ¿Qué pasó puertas adentro?
El video de la polémica en San Lorenzo

Jonás Rodríguez jamás imaginó que su video iba a generar tanto revuelo. Las imágenes donde el arquerito categoría 2008 muestra puertas adentro cómo se vive en la pensión de San Lorenzo muy rápidamente dieron la vuelta al planeta fútbol y alrededores y, se sabe, las redes disparan millones de reacciones por segundo. La mayoría, está claro, no eran muy favorables hacia la imagen del club, que hasta tuvo que sacar un comunicado aclarando cuáles son las condiciones en las que viven los pibes.
Quienes pasan sus días cerca del Ciclón aseguran que las instalaciones, de las más nuevas de la institución, están bien mantenidas -más allá del paño destrozado de la mesa de pool. Sin embargo, lo que hizo más ruido es la alimentación, que aparece en distintos momentos como el desayuno (café con leche con un pan y una feta de queso) o la cena (ravioles con tortilla, una combinación que llama la atención).
"¿Y qué querés que les demos, cereales y frutas de estación?", respondió un dirigente ante la consulta de Zeapp Sports durante la tarde del miércoles. En el descargo publicado, sin embargo, la gente de comunicación aclara precisamente que justamente los cereales y las frutas son parte de la alimentación diaria.
En la pensión del Ciclón viven unos 48 chicos que están a cargo de Marcelo Gatti (psicólogo) y Luciana Pandullo (trabajadora social) junto a ocho personas que se distribuyen el cuidado en distintos horarios. Puntualmente, en cuando a la comida, San Lorenzo dispone de una nutricionista, María Inés Klekl, quien diseña la dieta para que la elaboren los ocho cocineros que trabajan en el lugar.
Según la publicación de la institución, la dieta se compone de una bebida caliente con "pan, queso, dulces, copos de cereal sin azúcar, granola, avena instantánea, frutas de estación" para el desayuno y la merienda, mientras que en las dos comidas fuertes los chicos consumen proteínas al mediodía (pollo, cerdo o distintos cortes de carne vacuna) y más hidratos a la noche (pastas) o guiso de lenteja apuntando a las energías necesarias para el entrenamiento del día siguiente.
"Siempre hay entradas con tartas de jamón y queso, de verdura o empanadas. Y también hay mesa de ensaladas y frutas en ambas comidas", aclara el comunicado. También se les realizan "estudios mensuales para controlar el nivel de grasa y de masa muscular".

La publicación detalla también qué hacen en el tiempo libre (estudiar, algunas salidas al cine o a espectáculos, participar de charlas con jugadores de Primera) antes de irse a dormir en alguna de las doce habitaciones.
Muchos hinchas del club se manifestaron indignados, especialmente a través de X, por el estado de los campos de juego donde practican (matas de pasto raleadas en campos secos) y por la austeridad de las instalaciones, algo que seguramente no escapa a la crisis económica que atraviesa el club desde hace años y al terremoto político que lo azota.
¿Fanático del Ciclón? Enterate todas las noticias de San Lorenzo a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada