San Lorenzo podría perder un importante porcentaje de Agustín Giay ante la oferta del Palmeiras
El club brasileño, dueño del 100% del lateral, le ofrece 1,5 millones de dólares al Ciclón por el 25% que le quedó asegurado para una posible venta.

Agustín Giay se despidió de San Lorenzo en junio de 2024 y llegó al Palmeiras a cambio de una suma de 7,5 millones de dólares. A pesar de que la transferencia fue por el 100% del pase, el Ciclón se aseguró un ingreso del 25% para una futura venta, tal y como lo había informado Marcelo Moretti. Ahora, el club brasileño puso una nueva oferta sobre la mesa que cambia la ecuación: quiere comprar ese porcentaje por 1.5 millones de dólares.
El entonces presidente hizo formal la operación a través de sus redes sociales y despejó las dudas respecto a cifras y porcentantes del pase: "Con fecha 26 de junio de 2024, se transfirieron el 100% de los derechos federativos que el club poseía sobre el futbolista Agustin Giay al Sociedade Esportiva Palmeiras (Brasil) por la suma de 7.473.750 dólares. Además, las partes acordaron, por contrato, según cláusula 3, a que en caso de una futura transferencia (fija o temporal) del jugador a un tercer club o entidad, como así también en el caso de que el Jugador o un tercer club, pague una indemnización por rescisión (cláusula de rescisión), el porcentaje del 25% (veinticinco por ciento) del total neto será para San Lorenzo. De esta manera salvaguardamos el patrimonio del club de una forma más segura que teniendo ese porcentaje de los derechos económicos”.
Esa parte le aseguraba al Ciclón una importante entrada que, al día de hoy, solventaría la delicada situación financiera. Es que la salida de Giay, que en poco tiempo se convirtió en una de las figuras del Verdao (36 partidos, 30 titularidades), parece ser inminente; pero el equipo paulista quiere quedarse con el mayor porcentaje posible sin deberle al club formativo y surgió esta nueva propuesta que cambia la expectativa. Ante esta posibilidad de compra del 25% correspondiente a la cláusula 3, San Lorenzo podría verse seducido con un pago inmediato de 1,5 millones que saldaría el 75% de las deudas (2 millones de dólares por 6 inhibiciones) y dejar atrás un beneficio mayor que le corresponde por una venta millonaria (de cualquier total, el 25%).

No obstante, desde la dirigencia lo están evaluando y la postura se inclina hacia la respuesta negativa por el hecho de que se puede sacar mucho más provecho ya que hay un interés del Zenit de Rusia que anticipa su salida a Europa; también, por el antecedente de Nicolás Fernández Mercau con la venta al City Group desde el Elche: el porcentaje que aún quedaba en el club de Bajo Flores fue vendido en 700 mil dólares.
No te pierdas nada