Damián Ayude habló de la ilusión de San Lorenzo en medio de la crisis
El director técnico pasó por Zeapp Sports y se refirió a la delicada situación del Ciclón mientras el plantel da pelea por el título y busca meterse en la Copa Libertadores.

En medio de una profunda crisis institucional, el plantel profesional de San Lorenzo logró asegurar un lugar en los octavos de final del Torneo Clausura y todavía sueña con la clasificación a la Copa Sudamericana e incluso a la Libertadores. Damián Ayude, entrenador del Ciclón, pasó por Zeapp Sports y se refirió al presente y el futuro del club.
Mirá también
Nueva reunión entre Tapia y San Lorenzo: explosivo comunicado de AFA y el proyecto sin Moretti
"Los objetivos que nos habíamos propuesto era entrar a los playoffs e intentar clasificar a una copa. El primer objetivo lo cumplimos el fin de semana en Rosario y ahora estamos expectantes si logramos el sueño de jugar una copa internacional", indicó en una entrevista con Sportia. "Estamos muy contentos, hicimos un mix muy lindo de chicos muy jóvenes y de gente un poquito más adulta que nos ayudó muchísimo, realmente son unos muchachos increíbles. Tuvimos una reunión en el primer entrenamiento para fijar objetivos y vamos de la mejor manera", agregó.
Ayude y el presente futbolístico de San Lorenzo
"Estamos envejeciendo un poco más rápido que la gente común, ja. También hay una realidad y es que estoy muy feliz porque ocupo un lugar de mucho privilegio, donde muchos quieren estar. Me pasan cosas realmnete muy bonitas en la calle, con gente que me pide un saludo o una foto", expresó.
Mirá también
El cruce de Ayude con un plateista de Rosario Central: "Es mi trabajo, hace tres meses que no cobro"
Por otro lado, ante una extensa carrera ligada al fútbol, reveló que "muchas veces he pensado dejarlo porque es muy difícil, te pasa por encima" aunque luego explicó que "hace más de 20 años vengo trabajando y en el medio de un proceso exitoso en Chile tuve que manejar un Uber, y después llegamos a la Selección Argentina" y que son "cosas muy locas que si te agarran con la guardia baja te hacen pensar un montón".
Ayude y cómo es trabajar en un San Lorenzo en crisis
Ayude y cómo es trabajar en un San Lorenzo en crisis
"Nosotros, los que estamos en el deporte a estos niveles, vivimos mucho del orgullo, del prestigio, de competir, y de ganar. Tenemos claro que para lograr eso tenemos que trascender, y para eso hay que trabajar de lunes a viernes, y volcarlo en la cancha", contó en Sportia. "Tengo un grupo increíble, que lo entendió a la perfección. Defendemos a un escudo gigante, con gente que nos acompaña de forma tremenda y sentimos esa obligación de no querer fallarles nunca", añadió.
El cruce de Ayude con un plateista de Rosario Central: "Es mi trabajo, hace tres meses que no cobro"
"Somos profesionales y queremos lo mejor para nuestra carrera. Nos brindamos al máximo por el club y por los futbolistas. Trabajamos mucho, le metemos mucho corazón y somos merecedores de este lindo momento", manifestó.
"A mí me gustaría lograr los objetivos que nos propusimos, es lo que nos da la nafta que necesitamos todos los días. Después pido paz, para el hincha, para el club. Unión, que estén todos juntos. San Lorenzo es un club maravilloso, es muy grande. Cuando salís a la cancha de local, que la gente esté alentando es increíble. Se merecen lo mejor", prosiguió.
"Obviamente que todos los que entren en el octogonal pueden ser campeón y nosotros no vamos a ser la excepción. Tenemos mucha ilusión, es lo que nos da la nafta para entrenar, para hacer ese esfuerzo. El día que se apague no nos podemos dedicar más a esto. Como cuerpo técnico y los chicos como futbolistas, cuando no jueguen para ganar nos vamos a tener que poner un local de otra cosa, porque se nos apagó algo que nos mantiene encendidos. Jugamos para ganar", concluyó.





