Un doble festejo antes de un viernes decisivo
River cortó la hemorragia ante el Talleres de Tevez y pasó a Boca en la tabla anual en la antesala de un partido sin red de contención, la semifinal de una Copa Argentina que puede salvar el año o terminar de hundirlo.

El fútbol es juego pero también es estado de ánimo y River vivió un sábado que en su 2025 de inestabilidad y vuelo bajo huele a felicidad plena, aunque sea transitoria, de pocas horas. El triunfo ante Talleres que cortó una hemorragia de cuatro derrotas seguidas en el Clausura llegó minutos después de un tropiezo de Boca, rival eterno pero también de la tabla anual. La doble alegría, encima contra un equipo dirigido por Carlos Tevez, no había ocurrido durante este semestre.
Un sábado de seis puntos debería suponer viento a favor para lo que viene, menos de dos meses en los que River puede maquillar y hasta reconvertir en positivo un año hasta ahora abrazado a las decepciones y fracasos o, efectivamente, terminar de tirarlo a la basura.
El equipo de Gallardo se jugará el resto de 2025 en este viernes con la semifinal de la Copa Argentina ante Independiente Rivadavia, en dos semanas el superclásico y luego la clasificación a la Libertadores 2026 y la definición del Clausura.
River derrotó a Talleres en Córdoba 2-0 por el Torneo Clausura: reviví lo mejor

Si a este River no se le podía pedir la recuperación de un día para el otro, los tres puntos tienen además un valor agregado: significan aire puro para el viernes. El equipo del Muñeco siguió sin dar garantías en Córdoba pero supo administrar la ventaja y se reencontró con algunos guiños ausentes en los partidos previos.
El 2 a 0 también se explica en un VAR esta vez favorable por centímetros, la contundencia recuperada en los momentos justos y algunas soluciones desde el banco de suplentes, como Facundo Colidio, Milton Casco y Maximiliano Meza.
Quedan sin responder, desde ya, la mayoría de las preguntas que tomaron forma en los últimos meses, por ejemplo si River puede aspirar a mucho sin un número 5 en vigencia futbolística o física y sin delanteros en racha goleadora. En ese sentido, sin embargo, que los goles hayan sido aportados por un defensor y un mediocampista también puede ser mirado como el vaso medio lleno.
El viernes se sabrá si River llega a su primera final en campeonatos con "mata mata" desde noviembre de 2019, cuando se clasificó a la definición de la Copa Argentina ante Central Córdoba. Es cierto que desde entonces ganó las ligas 2021 y 2023 y un puñado de finales a partido único, pero además necesita volver a estar en las finales. El viernes River se juega casi que una semifinal o una final: se juega gran parte del año.
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada