River sondeó a Kevin Amaro, lateral derecho del Liverpool de Uruguay
De consolidarse la búsqueda del joven carrilero uruguayo de 21 años, se trataría de encontrarle salida a Fabricio Bustos, que hace meses tiene intenciones de cambiar de rumbo.

Mientras River se enfoca en la fase de playoffs del Torneo Clausura, la dirigencia ya inició la planificación para el próximo año, cuyo panorama internacional (Copa Libertadores o Sudamericana) influirá en las decisiones de refuerzo. En ese marco, Marcelo Gallardo ya puso la mira en un nombre extranjero para potenciar el lateral derecho: Kevin Amaro, de Liverpool de Uruguay.
Mirá también
River quedó en zona de Copa Sudamericana, pero todavía puede jugar la Libertadores 2026
En Uruguay resuena con fuerza la posibilidad de que River intente fichar al joven defensor de 21 años. De avanzar esta gestión, la dirigencia encabezada por Stefano Di Carlo buscaría una salida para Fabricio Bustos, suplente natural de Gonzalo Montiel, quien desde hace meses tendría intenciones de cambiar de club.
Según pudo saber este portal, el Millonario ya había realizado un sondeo informal por Amaro a principios de 2025, cuando el club uruguayo tasó su ficha en dos millones de dólares. Un dato relevante es que éste tuvo la oportunidad de ser convocado y debutar este mismo año con la selección uruguaya, bajo la conducción de Marcelo Bielsa.
Un compilado con las mejores jugadas de Kevin Amaro, lateral derecho que pretende River
Además, es importante destacar la situación física de Bustos. Los estudios realizados este lunes, tras su lesión ante Vélez, confirmaron un desgarro en el gemelo interno de la pierna derecha. Esta dolencia lo marginará de las canchas por un período de tres a cuatro semanas, coincidiendo plenamente con la fase de eliminación directa del Clausura.
Así como la búsqueda de refuerzos, River también evalúa la posible salida de figuras con contrato vigente si llegan ofertas seductoras. Paulo Díaz y Facundo Colidio se perfilan como los principales nombres en la lista de posibles ventas.
Respecto a Colidio, si bien hace meses renovó su vínculo hasta diciembre de 2027 (tras ser buscado por clubes como Flamengo y Stuttgart), la dirigencia está dispuesta a analizar una venta si se presenta una oferta económicamente muy significativa.
Cabe destacar que, luego de su renovación a mediados de este 2025, la cláusula de rescisión del delantero se elevó drásticamente de 30 millones a 100 millones de euros.
Mirá también





