Agenda

Estadísticas

Reels

La postura de River en el mercado de pases y los puestos a reforzar

Con una billetera más ajustada, Marcelo Gallardo tiene planificada una búsqueda puntual en la próxima ventana de transferencia. La idea es que se vayan más jugadores de los que llegarán, entre los cuales ya trascendió el nombre del 9 apuntado.

Author
Por Juan Cortese
Marcelo Gallardo
Marcelo Gallardo (Marcelo Endelli/Getty Images).
+ Seguinos en

El estrepitoso -y prematuro- fin de año futbolístico de River abrió rápidamente las puertas a un ítem que suele tomar fuerza más adelante en el calendario: el mercado de pases. Ya sin aspiraciones ni objetivos en el horizonte, Marcelo Gallardo puso en marcha el operativo reestructuración y rearmado del plantel pensando en una renovación crucial para el 2026.

Lejos de aquellas largas listas de nombres y erogaciones suculentas que tuvieron lugar en las últimas tres ventanas al mando del Muñeco, ahora la postura de la dirigencia -encabezada por Stefano Di Carlo- cambió en función del presente del equipo y la realidad institucional: la búsqueda será puntual y con una billetera ajustada.

La idea es que se vayan más futbolistas (entre los que terminan contrato y los "transferibles" hay aproximadamente 10 jugadores) de los que llegarán, que por estas horas se estima que serán alrededor de cuatro caras nuevas y en posiciones bien específicas que el DT entiende que irremediablemente debe potenciar.

¿Qué puestos quiere reforzar River en el mercado de pases de enero?

*La planificación entorno al mercado de pases y el dinero a gastar no variará si el Millonario logra clasificar a la fase inicial de la Copa Libertadores 2026.

Gallardo y la visión para el próximo año: "Para lo que viene no debemos fallar"

Gallardo y la visión para el próximo año: "Para lo que viene no debemos fallar"

Por ahora, de esa lista, la información indica que hay un nombre concreto que el cuerpo técnico pretende para encarar la próxima temporada y por el cual los directivos ya iniciaron las gestiones del caso: Luciano Gondou, de presente en el Zenit.

El Millonario ya se puso en contacto con el elenco ruso, donde el 9 no está teniendo los minutos deseados, para abrir negociaciones. La primera propuesta fue por un préstamo con opción u obligación de compra, y por ahora no hubo avances. El delantero ya dio el OK y desde Núñez esperan por la respuesta del club ruso para dar el siguiente paso.

¿Por qué la búsqueda apunta a esos sectores? La explicación se sustenta, primero y principal, en el éxodo de jugadores que habrá por lafinalización de sus contratos en diciembre: Federico Gattoni, Milton Casco, Enzo Pérez, Nacho Fernández, Pity Martínez y Miguel Borja.

Salvo el capitán, que tendrá la potestad para decidir si quiere continuar -asumiendo un rol probablemente secundario en el campo, con menos minutos-, el resto, casi todos nombres con una historia destacada y valorada en el club, no prolongarán su estadía en Núñez.

A eso hay que sumarle la posibilidad concreta de que Paulo Díaz, Sebastián Boselli, Fabricio Bustos y Facundo Colidio, aquellos con capacidad de venta en diciembre, también puedan emigrar en caso de que llegara una oferta seductora.

Gallardo ya tiene los puestos definidos y seguirá eligiendo los nombres de los refuerzos como lo hizo siempre. Pero habrá que ver qué rol toma en las negociaciones tras un par de mercados sin éxito, y mucho de eso dependerá de qué suceda con la secretaria técnica compuesta por Leonardo Ponzio y Enzo Francescoli. En las próximas semanas se definirá si la estructura sigue en pie y forma parte de la toma de decisiones, o si el DT abarcará el área de las decisiones futbolísticas en su conjunto.

Te puede interesar