Agenda

Estadísticas

Reels

Con Montiel y sin Colidio, los convocados de River para visitar a Racing

A pesar de estar con lo justo, el lateral campeón del mundo estará desde el inicio ante la Academia. En tanto, el delantero sigue sin estar al 100% tras el desgarro sufrido con Gimnasia.

Gonzalo Montiel
Gonzalo Montiel volvió a la lista de convocados de River tras su leve esguince de rodilla. (@RiverPlate)
+ Seguinos en

River se juega este lunes lo que le queda de este 2025 muy negativo. El equipo llega muy golpeado y al borde de quedarse sin Copa Libertadores la próxima temporada, aunque todavía depende de sí mismo. Para seguir con chances, deberá vencer a Racing por octavos de final, partido para el que contará con la vuelta de Gonzalo Montiel, pero no con la de Facundo Colidio, aún sin el alta médica. 

Tras el desgarro que Fabricio Bustos sufrió en el empate ante Vélez el último domingo, el regreso del campeón del mundo se volvió urgente. Por eso, aunque probablemente fuese recomoendable que descanse otra semana debido a su esguince de rodilla, Cachete estará presente y será titular en la visita al Cilindro de Avellaneda

Diferente es el caso de Colidio. A tres semanas de haber sufrido el desgarro en su isquiotibial izquierdo, los plazos de recuperación le quedaron demasiado justos. Sin ritmo y aún sin entrenarse a la par de sus compañeros, el ex-Tigre se quedó afuera de la lista de convocados. 

Ante su ausencia, siguen en la nómina Cristian Jaime, Agustín Ruberto y Joaquín Freitas, tres delanteros juveniles que, en mayor o menor medida, ya sumaron minutos en Primera División. Esto se hace indispensable dado que, con Miguel Ángel Borja ya borrado definitivamente, si finalmente la dupla ofensiva es Sebastián Driussi - Maximiliano Salas, la única alternativa sería Ian Subiabre, otro pibe pero ya con más experiencia. 

Convocados de River vs. Racing
Convocados de River vs. Racing

En la misma situación que el Colibrí se encuentra Paulo Díaz. Nuevamente fuera de los convocados, sus días con la camiseta de River parecen estar contados. La diferencia entre ambos es que uno, el colombiano, termina contrato a fin de año; y el otro, el chileno, tiene vínculo hasta fines de 2027, por lo que su salida dependerá de una venta. 

Te puede interesar