Qué se sabe del futuro de Gallardo en River
Inmerso en un pantano del que no logra salir, la continuidad del Muñeco entra en un sendero de duda en plena crisis futbolística y tras la asunción de Stefano Di Carlo. "Veremos cómo terminamos el año", dijo días atrás, para alimentar la incertidumbre.

Perdido. La reacción de Marcelo Gallardo luego de que Miguel Borja marrara el penal, en el último minuto de lo que terminó siendo derrota con Gimnasia, fue una postal que define el laberinto sin salida por el que camina su River. No hay respuestas, no hay soluciones, ni tampoco asoma un atisbo o una pequeña señal de cambio de la cual el hincha pueda aferrarse para hallar una salida a la profunda crisis que atraviesa el equipo. ¿Qué pasará con el futuro del DT?
Mirá también
Este River es una vergüenza: no gana ni con ayuda
La incertidumbre en torno a la continuidad del Muñeco empieza a hacer ruido en el exterior, pero también internamente, donde son varios los que creen que el ciclo ya llegó a un nivel de desgaste difícil de subsanar; y, por ende, de poder encarrilar.
En el búnker riverplatense hay voces que creen que el punto final de esta segunda etapa del entrenador tocó la puerta hace tiempo, y la caída con Gimnasia fue simplemente una muestra fehaciente de ello. Otros dirigentes, en cambio, todavía confían en que Gallardo encontrará su ADN y podrá dar vuelta una situación límite, ya sin margen de error.
Sea como sea, pase lo que pase en materia de resultados de acá en adelante, recién en diciembre habrá novedades concretas. A esta altura del año no se puede anticipar nada, menos con el protagonista en cuestión. Como repitió incasablemente el Muñeco, tanto en su momento de esplendor como hoy en el abismo, "analizaremos al final de la temporada y después veremos cómo seguimos".
La tensa y breve conferencia de Gallardo tras la eliminación de River en la Copa Argentina
Stefano Di Carlo, flamante presidente del club que este lunes tomará las riendas a manos de Jorge Brito, será el que marque las pautas del River 2026. De su armado, planificación y el que, en definitiva, determinará si Gallardo forma parte de ese boceto de futuro a corto plazo. Públicamente, ya avisó que "lo acompañamos con convicción", pero no hay señales de renovación del contrato que finaliza en dos meses.
El ex secretario general del Millonario asume con el aval de más del 60% de los socios, en una elección contundente que otra vez se apoderó el oficialismo. Con esa espalda y el valor trascendental de que mantiene un buen vínculo con el entrenador, no tomará decisiones apresuradas y a fin de año habrá un cónclave clave.
La relación cercana que une al nuevo presidente con Gallardo es un factor que no debe pasarse por alto en este contexto, como tampoco las fuerzas y el ánimo con el que llegue el técnico al cierre de un 2025 que por ahora lo trata a los tumbos. Él mismo, que el domingo suspendió la conferencia de prensa tras perder con Gimnasia, ya se puso en duda: "Tomaremos las decisiones que tengamos que tomar, es así y punto".
Mirá también





