Por qué se festeja el Día del Hincha de River el 28 de septiembre
El Millonario celebra esta fecha en homenaje a sus fanáticos más fervientes en homenaje al nacimiento de Ángel Amadeo Labruna, uno de los máximos ídolos de la institución. Enterate cómo se originó.

Este 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del hincha de River, en homenaje a la fecha de nacimiento del máximo ídolo de la historia de la institución millonaria: Ángel Amadeo Labruna. Enterate cuándo se instauró este festejo y qué significó el Feo para la idiosincrasia del club.
Mirá también
River vs. Deportivo Riestra, por el Torneo Clausura: a qué hora juegan, formaciones, TV y previa EN VIVO
La historia cuenta que Fernando Guarini, presidente de la Subcomisión del Hincha en el año 2003, le propuso a la comisión directiva comandada porJosé María Aguilar que se empiece a festejar en una fecha puntual del año a los seguidores de la Banda.
¿Cuá fue la elegida por el gestor de la idea? El28 de septiembre, con el objetivo de que la celebración sirva como motivo para rendirle honor a Labruna por sus años de gloria dedicados a River, tanto como jugador como en la función de entrenador.
El 18 de septiembre de ese año, diez días antes de un nuevo aniversario de su natalicio, fue aprobado en un reunión. Desde entonces se conmemora como una fecha simbólica para cada simpatizante que lo sigue al Millonario en las buenas y en las malas, como dice el cantito que resuena constantemente en el Monumental.

Quién fue Ángel Amadeo Labruna para la historia de River
El Feo es el nombre predilecto si se habla de la filosofía River. Nació un 28 de septiembre de 1916 y debutó en la Primera del club en el año 1939. Su arribo a la máxima categoría, de la mano del histórico Renato Cesarini como director técnico, trajo prosperidad a las vitrinas de Núñez.
Primero ganó los campeonatos locales de 1941, 1942 y 1945 -además de otros certámenes internacionales y nacionales propios de la época como las copas Ricardo Aldao, Rioplatense, Adrián Escobar y Carlos Ibarguren- acompañado de cuatro jugadores (Félix Loustau, Adolfo Pedernera, Juan Carlos Muñoz y José Manuel Moreno) que conformaron una de las delanteras más icónicas del fútbol argentino.
Ese quinteto fue apodado por la prensa como La Máquina por su voracidad para atacar, pese a que jugaron solamente 18 duelos juntos. Otro sobrenombre que recibieron esos exquisitos forwards fue Los Caballeros de la Angustia, porque siempre demoraban en liquidar lospartidos contra sus rivales y despertaban este sentimiento en el público riverplatense.

Años después obtuvo los torneos de 1947, 1952, 1953, 1955, 1956 y 1957. En total logró 16 títulos como jugador: nueve torneos locales y siete copas nacionales. En cuanto a los goles, su especialidad, marcó 317 y se posiciona todavía hoy como el segundo máximo goleador de la historia del fútbol local, por detrás del legendario artillero de Independiente Arsenio Erico.
Además, es el futbolista que más tantos convirtió en los Superclásicos. Las voces de la época decían que cuandoLabruna se agachabay le aparecía una "jorobita"en la espalda, era imposible que los arqueros le atajaran el tiro.
El Feo dejó el club en 1959 como jugador, pero retornó en 1963 para sentarse en el banco de los suplentes. Luego tuvo dos etapas más como entrenador del Millonario: 1968-1970 y 1975-1981. La tercera fue la más fructífera de todas. Logró alzar el Torneo Metropolitano de 1975 después de 18 calendarios de sequía y se quedó con el de 1977, 1979 y 1980, aparte de los Nacionales de 1975 y 1979.
Contempla el honor de ser el tercer DT que más tiempo dirigieron de manera ininterrumpida al conjunto de Núñez (seis años, cinco meses y 30 días, entre el 16 de febrero de 1975 y el 15 de agosto de 1981). Sus ojos se cerraron para siempre el 20 de septiembre de 1983, en los brazos de su amigo y exdirigido Ubaldo Matildo Fillol, pero su llama sigue encendida en los corazones de los hinchas millonarios, que hoy celebran su día.

¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada