Agenda

Estadísticas

Reels

La lista de 101 jugadores que pasaron por Boca y River

Con Saracchi como uno de los ejemplos recientes, repasá la larga y llamativa nómina de futbolistas que jugaron en ambas veredas. Ruggeri y Gareca, entre los casos más emblemáticos y polémicos de la historia.

Saracchi

Este domingo, Boca y River se enfrentarán en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura. Se trata de un encuentro crucial para las aspiraciones de ambos equipos, especialmente en la lucha por la clasificación a la próxima Copa Libertadores. Curiosamente, la conexión histórica entre ambos clubes es profunda: a lo largo de los años, 101 jugadores vistieron ambas camisetas, una cifra verdaderamente impactante.

El ejemplo más fresco es el de Marcelo Saracchi, quien disputó 30 partidos en el cuadro de Núñez entre 2018 y 2019 y desde mediados de 2023 hasta agosto de este año formó parte del plantel del conjunto de la Ribera. Luego, se marchó al Celtic de Escocia. Lo curioso es que el uruguayo participó de la Supercopa Argentina 2017 que el Millonario le arrebató al Xeneize en Mendoza, previo a la final de la Copa Libertadores en Madrid.

No obstante, la nómina es de larga data, teniendo en cuenta que se inició allá por 1905 cuando Pedro Moltedo cambió al Millonario por el Xeneize (ambos equipos aún no llevaban esos apodos). En este siglo que ha transcurrido, la proporción de saltos desde un gigante al otro prácticamente lleva entonces a un número de un caso por año.

Cabe destacar que aunque en el mercado de pases de mediados de 2023 Facundo Colidio eligió ponerse los colores de River antes que volver al club que lo formó en las Inferiores, no integra este listado por un simple motivo: el exTigre no debutó profesionalmente en la Primera de Boca porque emigró al Inter de Italia cuando tenía 17 años.

Los que jugaron primero en Boca y luego en River

Los futbolistas que estuvieron en River y después en Boca

Los casos más emblemáticos que jugaron en Boca y en River

Ricardo Gareca y Oscar Ruggeri son dos de los futbolistas más relevantes que cambiaron la camiseta azul y oro por la banda roja cruzada al pecho. Luego de la huelga de jugadores en 1985 (el club estaba en crisis económica e institucional y varios integrantes del plantel reclamaban la libertad de acción), el Tigre y el Cabezón pasaron directamente de La Bombonera al Monumental, mientras que Carlos Tapía y Julio Olarticoechea hicieron el camino inverso. Y en Boca jamás se lo perdonaron…

Ruggeri Gareca
Gareca y Ruggeri pasaron de ser referentes a silbados por los hinchas de Boca luego de su pase a River, que también incluyó las transferencias de Tapia y Olarticoechea al Xeneize (El Gráfico).

Otros nombres más recientes que siguieron el mismo camino son Jonatan Maidana y Lucas Pratto. El defensor central, que había surgido de La Ribera y levantado la Copa Libertadores 2007, llegó tiempo después a Núñez y se cansó de dar vueltas olímpicas, mientras que el Oso, también nacido en Brandsen 805, años más tarde se convirtió en el héroe de la Libertadores 2018 en Madrid.

A la inversa, se encuentra el caso de, por ejemplo, Hugo Orlando Gatti. Luego de un arranque prometedor en Atlanta, el Loco acaparó la atención del Millonario, que no dudó en plantarlo entre los postes del Monumental durante cuatro calendarios. A la sombra de Amadeo Carrizo, el Loco decidió marcharse a Gimnasia y las vueltas de la vida lo depositaron años después en el arco del Xeneize, donde dejaría un enorme recuerdo.

Te puede interesar