Jugó recordados Superclásicos con Boca y River, disputó tres Mundiales y hoy es entrenador
Julio César Cáceres, campeón de América en Olimpia, tuvo la dicha de vestir las camisetas de los dos equipos que se enfrentarán este domingo en La Bombonera. Su último paso como DT fue en Sportivo Luqueño.

Si bien son 101 los jugadores que pasaron por River y Boca en la historia del fútbol argentino, la costumbre de vestir las camisetas de los clubes más masivos del país se volvió cada vez menos frecuente a partir del Siglo XXI. Sin embargo, todavía hay algunos casos relativamente recientes, al margen de los de Marcelo Saracchi y Facundo Colidio, de pasado en las Inferiores del Xeneize. Uno de ellos es Julio César Cáceres, histórico zaguero paraguayo, que tuvo el privilegio de disputar Superclásicos en las dos veredas. Pero, ¿qué fue de su vida?
El defensor llegó a Núñez a principios de 2006 a préstamo desde Nantes. No era ninguna apuesta para la gestión de José María Aguilar: ya había salido campeón de la Copa Libertadores 2002 con Olimpia, el club que lo formó, y había computado pasos por Atlético Mineiro y el propio elenco francés. Además, había disputado la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002 (cayó en octavos ante Alemania) como titular y estaba próximo a formar parte de la lista del Mundial 2006. En ese momento tenía 26 años.
Con Daniel Passarella como director técnico, Cáceres salió de arranque en el equipo durante casi todo el primer semestre. De hecho, participó en los 90 minutos del Superclásico del Clausura, que terminaría 1-1, pero sería muy recordado a la postre por algunas curiosidades: el golazo de Ernesto Farías, la feroz patada de Juan Krupoviesa a Daniel Montenegro, tres expulsados (Roberto Abbondanzieri, Cristian Tula y el propio lateral izquierdo), un penal fabricado por Guillermo Barros Schelotto y el empate de Martín Palermo, desde los 12 pasos, en la agonía del partido.

Ese semestre de River pintaba para ser muy bueno, pero el elenco del Káiser se quedó sin nafta sobre el final: salió tercero en el campeonato -dio la vuelta el Xeneize de Alfio Basile- y fue eliminado en cuartos de la Copa Libertadores a manos de Libertad de Paraguay. Incluso, esta serie marcó también el cierre de la etapa de Cáceres.
La dirigencia había comenzado los trámites para comprarle el pase a Nantes antes del Mundial, pero las negociaciones se dilataron por una presunta deuda de 500.000 euros que mantenía el club dueño con el futbolista y de la que la Banda no quería encargarse. Según medios de la época, la incertidumbre que se vivió en la previa de la revancha en Asunción no cayó bien en el cuerpo técnico, que debió esperar hasta último momento para saber si utilizarían o no al central. Después de Alemania 2006, el Millonario decidió desistir de la compra de su ficha. Monterrey de México era el candidato a llevárselo, pero recaló en Gimnástic de Tarragona, del ascenso español.

Sorpresivamente, tras sus estadías en España y Tigres de México, Cáceres retornó en verano del 2008 para vestir la camiseta azul y oro. “Insistí hasta lo último para ir a Boca”, admitió tiempo atrás en ESPN. Le fue mejor en la República de La Boca que en Núñez. En principio, ganó dos títulos: la Recopa Sudamericana 2008 y el Apertura del mismo año. Según el sitio especializado Historia de Boca, disputó 86 partidos (el ciento por ciento como titular) y convirtió dos goles, a Lanús (Apertura 2009) y Atlas de México (Libertadores 2008).
En el Xeneize jugó cuatro Superclásicos: Clausura 2008 (1-0 a favor), Apertura 2008 (1-0 a favor), Clausura 2009 y Apertura 2009, ambos con marcador 1-1 gracias a los goles de Martín Palermo y Marcelo Gallardo, de tiro libre. Es decir, Cáceres disputó cinco clásicos oficiales en total (cuatro con Boca y tres con River) y nunca perdió. Números formidables.

En enero de 2010 Cáceres pegó la vuelta a Atlético Mineiro y a mediados de aquel año fue parte de la mejor participación de Paraguay en la historia de los Mundiales (perdió en cuartos a manos de España). Retornó a Olimpia en 2013, luego pasó por Guaraní y se retiró en 2021 en el club que lo formó en sus Divisiones Inferiores.
Después de colgar los botines, el histórico zaguero paraguayo siguió vinculado con el fútbol como entrenador. Dirigió en las Juveniles del Decano y tuvo la oportunidad de dirigir el primer equipo entre octubre de 2021 y marzo de 2023, sin coronar ningún título. Tuvo dos pasos por Sportivo Luqueño, también de su país, entre 2023 y 2024 y otro en 2025, hasta que lo reemplazó Lucas Barrios. Actualmente participa de algunos eventos de la Conmebol.

Mirá también





