River lo festeja: Armani reveló su fórmula para volverse decisivo en los penales
Luego de brillar consecutivamente en dos tandas, el Pulpo participó de la Cena Solidaria de la Fundación River y allí fue consultado por las clave de su mejora en esta faceta: "Uno o dos puedo atajar".

Franco Armani fue una de las grandes presencias en la Cena Solidaria de la Fundación River y un ambiente distendido, pero con la misma seriedad con la que defiende el arco del Monumental, el arquero compartió detalles sobre su evolución bajo los tres palos. Puntualmente, se refirió a su reciente eficacia en las definiciones por penales, un aspecto que lo tenía en deuda tiempo atrás.
Con humildad pero también con claridad, Armani explicó el trabajo que hay detrás de cada atajada desde los 12 pasos: “Analizamos alrededor de 10 penales por ejecutante”. El cuerpo técnico y sus colegas arqueros colaboran con el informe, aunque la decisión final es siempre del que se planta en el arco. "Después, es tener confianza", sentenció en una entrevista con ESPN.
El Pulpo destacó la importancia de la observación minuciosa del rival. Desde la carrera hasta la postura del pateador, todo suma. A sus casi 39 años, el santafesino asegura que no hay lugar para la improvisación. “No es suerte, es un juego mental entre el arquero y el pateador”, afirmó, desmontando uno de los grandes mitos del fútbol.
La mejoría de Armani se traduce en algo fundamental: seguridad grupal. “Hoy mis compañeros saben que uno o dos penales los puedo atajar, y eso les da tranquilidad al momento de patear”, explicó. Esa confianza colectiva fue clave en los triunfos ante Libertad por Libertadores y frente a Unión por Copa Argentina.
En el choque frente a los paraguayos, detuvo una ejecución, mientras que al Tatengue le retuvo dos tiros desde los doce pasos. Además, el oriundo de Casilda confesó que "no esperaba ganar dos tandas en una semana".
Más allá de su rol específico, Armani también tiene voz como líder del equipo y analizó una falencia táctica que River deberá corregir si quiere seguir avanzando en los torneos. “Cuando suben los dos laterales, Enzo (Pérez) queda muy solo. Uno tiene que quedarse para mantener el equilibrio”, sugirió, apuntando a una mejora defensiva urgente.
El arquero no esquivó lo emocional, se permitió soñar y pensando en la Selección, pidió que el partido contra Venezuela no sea el último de Lionel Messi en Argentina. “Ojalá que lo piense bien. No estamos preparados para ese momento...”, confesó. También dijo que podría ir a alentar a sus ex compañeros campeones del mundo.

Además, otro de los referentes como Ignacio Fernández, charló con la prensa en la Cena de la Fundación, donde se le preguntó por los dos partidos decisivos que tendrá River en cuartos de final de Copa Argentina y Libertadores (ante Racing y Palmeiras, respectivamente).
"Racing no está pasando un buen momento en el torneo argentino pero sabemos que tiene jugadores de mucha jerarquía y que se potencia a nivel internacional. Y Palmeiras uno de los que mas invirtió en este mercado, nos conocemos. Van a ser series jodidas", analizó Nacho.
Mirá también
Echeverri picanteó la previa de River y Palmeiras: “Nosotros no le tenemos miedo a nadie”
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada