La conexión de García Basso con Racing y la espina que quedó clavada: "Hubiese sido muy lindo jugar el Mundial de Clubes"
El zaguero se lamentó por no estar disputando el torneo en Estados Unidos, remarcó su ligazón con la Academia y dio detalles sobre su futuro. "Llegaron averiguaciones", aseguró.

No rueda la pelota en las canchas de la Primera División de Argentina pero sí en las de Estados Unidos, donde se está llevando a cabo el Mundial de Clubes. Los únicos representantes nacionales son Boca (empató 2-2 con Benfica) y River (jugará esta tarde ante Urawa Red Diamonds), pero tiempo atrás se tanteó la chance de que se sumara otro grande como Racing. Justamente sobre esa frustrada participación habló en las últimas horas Agustín García Basso, aunque también profundizó sobre otros temas importantes.
Mirá también
Racing cerró a Vergara y Forneris
Para el defensor zurdo, que viene de ser campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa, no estar compitiendo en tierras norteamericanas es una espina clavada. "Hubiese estado muy lindo que Racing juegue el Mundial de Clubes, por todo lo que viene haciendo y por el espectáculo que da la gente también, como lo que hizo en Paraguay, en Río de Janeiro o en aquella mítica semifinal en el Cilindro con Corinthians".
Y siguió, mientras masticaba un poco de bronca: "Cuando se barajó que quizás lo iban a invitar a Racing teníamos ilusión y creo que nos veíamos preparados para jugarlo. Hubiese sido lindo llevar la bandera de Racing a este Mundial de Clubes…".

Si bien las constantes lesiones no le permitieron tener la regularidad deseada, el central se metió al hincha de la Academia en el bolsillo y parece haber encontrado su lugar en el mundo a los 33 años: "Racing fue un salto de calidad en mi carrera, fue hacer un poco más conocido el apellido que me dieron mis padres y es una alegría inmensa poder vestir esta camiseta con los colores del cielo, los colores de nuestra bandera. Es algo muy lindo y soy un agradecido a esta institución".
Además, en una charla con Data Racing, aseguró estar muy unido al club por varios guiños del destino y el fútbol: "Mi hijo nació el 19 de noviembre, el día de Tita Mattiussi, a los cuatro días jugamos la final de la Sudamericana y la ganamos. Hay muchas cosas que me conectan a Racing y me van a seguir conectando de por vida…".
En cuanto a su futuro, su contrato termina en diciembre del 2026, pero reconoció que algunos clubes ya le hicieron sonar el teléfono: "Llegaron averiguaciones, pero estoy tranquilo y encima hablé hace dos días con Gustavo Costas". El DT lo tiene en cuenta, ya que lo considera una pieza clave en el fondo albiceleste junto a Marco Di Césare, con chances de emigrar en este mercado de pases.
¿Fanático de La Academia? Enterate todas las noticias de Racing Club a través de Zeapp Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada