Agenda

Estadísticas

Reels

Fueron campeones de Primera División y hoy se hunden en el Ascenso

Arsenal, Ferro, Quilmes y Colón escalaron a lo más alto del fútbol argentino, pero ahora luchan por mantenerse en la Primera Nacional.

Arsenal, Quilmes, Ferro y Colón
Arsenal, Quilmes, Ferro y Colón.

Arsenal, Ferro, Quilmes y Colón saborearon las más dulces mieles del éxito en el fútbol argentino y todos gritaron campeón al menos una vez, pero en la actualidad los cuatro deambulan errantes y, alejados de posiciones de protagonismo, luchan por mantenerse en la Primera Nacional, segunda categoría. 

El Arse, fundado por los hermanos Hector y Julio Grondona en 1957, está anteúltimo en la Zona A con 30 unidades, producto de 7 victorias, 9 empates y 13 derrotas. Sin embargo, el conjunto entrenado por Darío Franco venció a Güemes de local (2-1) y a San Martín en Tucumán (3-0) en sus últimas dos presentaciones; resultados que con los que superó por dos puntos a Alvarado, último, pero no salió de la zona roja de descenso directo. 

El club de Sarandí ascendió por primera vez a la élite del fútbol criollo en la temporada 2002 y levantó el trofeo del Torneo Clausura una década más tarde. También en 2012 venció a Boca en la Supercopa Argentina, mientras que derrotó a San Lorenzo en la final de la Copa Argentina del calendario siguiente. Finalmente, perdió la categoría en 2023. 

En el plano internacional, se adueñó de la Copa Sudamericana 2007 luego de superar a River en las semifinales y a América de México en la final. Inmediatamente después, ganó la extinta Suruga Bank el Gamba Osaka de Japón. 

Ferro también vive una situación angustiante. El club de Caballito marcha 15° de 18 participantes en la Zona A, con apenas 31 puntos. De esta forma, la institución que fue distinguida por sus servicios sociales por la UNESCO en 1988, que bajó al Nacional B el 11 de junio del 2000 y ya lleva más de 800 partidos en la categoría se encamina a una segunda campaña sin disputar el reducido

El Verde, dirigido por Carlos Griguol, fue campeón invicto del Torneo Nacional de 1982 tras cosechar dos subcampeonatos en 1981. Un par de temporadas más tarde, venció a River por 4-0 (resultado global) y volvió a lo más alto del fútbol nacional. No obstante, la situación comenzó a deteriorarse rápidamente, empeoró en el último decenio del pasado siglo y aún no mejoró. 

Quilmes, que nació en 1887, fue uno de los padres del fútbol en el país y se impuso en la Copa Campeonato de 1912 y el Metropolitano de 1978, tiene más aire en el Grupo A. El Cervecero está décimo con 35 porotos, cinco más que Arsenal y cinco menos que Deportivo Maipú, que está octavo y cierra la instancia de ingreso a los playoffs. 

De todas formas, el empate contra Almagro (14°) encendió las alarmas, ya que los dirigidos por Alfredo Grelak ganaban por 2-0, pero el Ciruja igualó el marcador con tantos a los 90 y 95 minutos de acción. Además, el conjunto del sur del conurbano, que está desde 2017 estancado en la Primera Nacional, registra un éxito en sus cinco cotejos más cercanos.  

El último exponente de esta triste lista es Colón. El Sabalero fue subcampeón de la Sudamericana 2019 y ganó la Copa de la Liga Profesional 2021 tras golear por 3-0 a Racing, pero su época dorada fue demasiado fugaz y abandonó la Primera División en 2023.

Actualmente, el conjunto santafesino convive con un fuerte malestar social y está 15° en el Grupo B, aunque tiene siete unidades de sobra respecto de Defensores Unidos, que marca la línea del descenso a la tercera categoría. El equipo comandado por Ezequiel Medrán perdió por 1-0 ante Defensores Unidos el lunes y arrastra seis duelos sin sumar tres puntos. 

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Primera Nacional ¡y más!

Te puede interesar