Agenda

Estadísticas

Reels

Ariel Broggi, la final "de película" con Gimansia de Mendoza y el legado de Miguel Ángel Russo

El director técnico del Lobo Mendocino habló luego de logar el ascenso a la Liga Profesional y recordó la enseñanza de Miguelo, a quien tuvo en Vélez.

Ariel Broggi
Ariel Broggi logró el ascenso a la Liga Profesional con Gimnasia de Mendoza. (Foto: Olé)

El pasado sábado, Gimnasia de Mendoza se impuso por penales ante Deportivo Madryn en una apasionante final, consiguió el ascenso a la Liga Profesional y regresará a la máxima categoría del fútbol argentino tras 41 años. Ariel Broggi, director técnico del Lobo, habló de cómo vivió la definición, qué les dijo a sus jugadores y cómo fue su llegada al equipo.

"La final fue una película. Parecía que estaba preparado. A lo largo de estos días la vi un par de veces y es hermoso. Fuimos superiores y, más allá de las polémicas que hubo, el salir emocionalmente que te anulen dos goles y que te hagan uno de pelota parada faltando 15 minutos es muy valorable; el seguir yendo. Y tuvo premio, eso fue lo más importante", contó en una entrevista con ESPN. "En el entretiempo intenté que se enfoquen solo en el juego. Fui medio extremista y dije que al que entrara en la situación del arbitraje lo saco. Lo único que quería era que el equipo siguiera, porque lo veía bien. Entonces, que se enfoquen en el partido", agregó.

Lo mejor del ascenso de Gimnasia de Mendoza ante Deportivo Madryn

Lo mejor del ascenso de Gimnasia de Mendoza ante Deportivo Madryn

"Al alargue llegamos mejor emocionalmente. Es más, en la primera charla tuve que tranquilizar a mis jugadores porque venían muy arriba. Estuvimos a dos minutos de perder la final, después pasaron 30 minutos más y el equipo fue superior. Fuimos justos ganadores", expresó.

Así celebraron los hinchas de Gimnasia de Mendoza el ascenso

Así celebraron los hinchas de Gimnasia de Mendoza el ascenso

Broggi y su llegada a Gimnasia de Mendoza

Ariel Broggi fue presentado oficialmente en Gimnasia de Mendoza a fines de julio y estuvo solo dos meses y medio en el cargo hasta conseguir el tan ansiado ascenso en la Primera Nacional. "No había plan B. Venían de perder una final el año anterior y el objetivo era ascender. Me jugué a esa ficha porque era un equipo protagonista, el club estaba muy ordenado y eso, para lo que es la categoría, es muy importante. Es muy diferente a lo que estaba acostumbrado y me tuve que adaptar", manifestó.

Broggi Coudet
Ariel Broggi fue ayudante del Chacho Coudet. (Rodrigo Valle/Getty Images)

"Encontré un grupo muy predispuesto al trabajo, a la idea. Llegué a un equipo que estaba armado entonces era difícil llegar con una idea y cambiar todo. Fui intentando que el equipo tenga lo que yo busco como entrenador de a poco, y ya en este tramo final me sentí muy representado",prosiguió. "Más allá de que el objetivo era ascender, desde el presidente hasta abajo todos empujaban para adelante. Tuvimos nuestros traspiés pero sabían que el horizonte era ascender y eso a veces es difícil de conseguir. Acá estaban todos alineados por lo mismo y nada es casualidad", añadió.

Su paso por Banfield y el recuerdo de Russo

Ariel Broggi fue ayudante de campo de Eduardo Coudet en Racing, Inter de Porto Alegre, Celta de Vigo y Atlético Mineiro, y desde 2025 se lanzó como entrenador. Su primer trabajo fue en Banfield, donde "empezamos bien pero fueron pasando cosas donde no pudimos sostener los resultados", y luego se dui su llegada a Gimnasia. "Me dolió irme. Es difícil cada vez que te vas de un equipo. Vos proyectás, soñás, tenés todo un trabajo detrás... creo que también tuvo que ver el contexto político del club", aseveró.

Ariel Broggi, entrenador de Gimnasia: "Estoy orgulloso de este equipo"

Ariel Broggi, entrenador de Gimnasia: "Estoy orgulloso de este equipo"

Durante su carrera como jugador, coincidió en Vélez con Miguel Ángel Russo, que falleció en los últimos días y lo recordó. "Todos los que pasamos por Miguel decimos que nos dejó un legado. Trascendió cualquier tipo de camiseta a nivel nacional e internacional. La frase de 'la gloria no tiene precio' me marcó en la semana de la final, y no tengo dudas de que es cierta", concluyó.

Logo de Gimnasia (Mendoza)

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Gimnasia (Mendoza) ¡y más!

Te puede interesar