Agenda

Estadísticas

Reels

La 'Fórmula McLaren' se reanuda en casa de Verstappen

La 'Fórmula McLaren' se reanuda en casa de Verstappen

La 'Fórmula McLaren' se reanuda en casa de Verstappen

El australiano Oscar Piastri (McLaren) afronta con nueve puntos de ventaja sobre su compañero, el inglés Lando Norris, las últimas diez carreras del Mundial de F1; un periplo que -tras el parón vacacional- arranca este fin de semana con el Gran Premio de Países Bajos, donde el cuádruple campeón del mundo Max Verstappen (Red Bull) corre en casa.

Piastri, de 24 años, seis veces triunfal esta temporada, lidera con 284 puntos, frente a los 275 de Norris -un año mayor y en cinco ocasiones en lo más alto del podio este curso-; y con 97 sobre ‘Mad Max’ (de 27), cuyas posibilidades de firmar un quinto título seguido parecen muy remotas.

De tal manera, salvo descalabro histórico, el Mundial 2025 lo ganará un piloto de McLaren; equipo que revalidará el título de constructores que festejó, 26 años después del anterior, el curso pasado. Sólo faltaría por saber el nombre del próximo campeón del mundo de la escudería de Woking, que celebró su último título en 2008 gracias al inglés Lewis Hamilton, ahora en Ferrari y que ese año capturó la primera de sus siete coronas. Las otras seis las ganó con Mercedes, de la que se despidió el año pasado.

Zaandvoort, a orillas del Mar del Norte, abre un 'programa doble' que se completará el siguiente fin de semana en Monza, sede del Gran Premio de Italia. En septiembre también se disputará el de Azerbaiyán, en Baku, y el primer fin de semana de octubre el de Singapur; antes de que la F1 vuelva a dar el salto a América, con 'doblete' en Estados Unidos (Austin, con formato sprint) y México (26 de octubre), antes del Gran Premio de Brasil: el segundo fin de semana de noviembre y asimismo con un sprint.

El Gran Premio de Las Vegas (EEUU), el penúltimo fin de semana de noviembre, abrirá el tríptico que se clausurará el Mundial; un cierre de tres pruebas seguidas que acaba el 7 de diciembre en Abu Dabi, una semana después de que Qatar -asimismo en Oriente Medio- albergue el último de los seis fines de semana con formato sprint de la temporada.

Dado que la caza mayor parece reservada a McLaren, el resto se conformará con luchar por alguna victoria y por el segundo puesto en el campeonato de constructores, que los de Woking lideran con 559 puntos: más del doble que Ferrari (260), que aventaja en catorce puntos a Mercedes.

Red Bull, para la que Verstappen ha sumado la totalidad de sus 194 unidades salvo siete, parece muy alejada de esa pugna.

El Gran Premio de Países Bajos, en Holanda, se disputará apenas un par de días después de que Cadillac, que a partir de 2026 elevará a once el número de escuderías participantes en el Mundial, anunciase de forma oficial su pareja de pilotos para el año próximo. Un secreto a voces que se verificó con la nominación de dos veteranos subcampeones mundiales: el finlandés Valtteri Bottas (que lo fue dos veces, en 2019 y 2020, con Mercedes) y el mexicano Sergio Pérez (segundo en 2023, a bordo de un Red Bull).

Bottas, de 35 años, cuenta diez victorias y 67 podios. 'Checo', de igual edad, festejó seis triunfos y ha subido 39 veces al 'cajón'.

Zandvoort es un pista de las de la 'vieja escuela', de 4.259 metros y con 14 curvas (cuatro a la izquierda), algunas de ellas muy rápidas, que requiere alta carga aerodinámica: la tercera más elevada del Mundial, sólo superada por el Hungaroring y por el icónico circuito de las calles de Montecarlo.

La escasa adherencia y la arena de la playa adyacente que entra en la pista ha motivado que el suministrador único, Pirelli, haya decidido que esta vez -y a diferencia de las ediciones anteriores, en las que se usó la más rígida- se ruede con neumáticos de la gama de compuestos media: los C2 (duros, reconocibles por la raya blanca), C3 (medios, raya amarilla) y C4 (blandos, roja). Eso, en seco; porque las previsiones meteorológicas no descartan otros escenarios.

Ante la muy entusiasta afición neerlandesa -la 'Orange Army' (el 'Ejército Naranja')- a excepción de la temporada pasada, cuando ganó Norris, siempre ha vencido 'Mad Max' desde que se recuperase un Gran Premio que, con anterioridad, se había corrido por última vez en 1985: con triunfo del mítico Niki Lauda, ganador de tres Mundiales para Austria y que ese día festejó la última de sus 25 victorias en la categoría reina.

En los pasados cuatro años, el súper-depredador neerlandés logró tres triunfos, firmó tres 'poles' y acabó una vez segundo. Esta vez lo tiene más complicado, pero nunca se debe descartar a Verstappen, que en su victoria de 2023 estuvo secundado en meta por el doble campeón mundial español Fernando Alonso, que ese día firmó el hasta ahora penúltimo de sus 106 podios en la categoría reina.

Alonso, que antes de las vacaciones festejó su cuadragésimo cuarto cumpleaños, celebró el pasado domingo los 22 años de la primera de sus 32 victorias, que llegó en el Hungaroring, el circuito de las afueras de Budapest. En una segunda juventud y en espera de un coche ganador para 2026, el astro astur viene de acabar quinto, precisamente en esa pista, la última carrera antes del parón. En la que Norris lideró el cuarto 'doblete' del año de McLaren y el inglés George Russell (Mercedes) -cuarto en el Mundial, a 112 puntos de Piastri- fue tercero.

Fernando es undécimo en el campeonato, con 26 puntos, diez más que su compatriota Carlos Sainz, de 30 años -con cuatro victorias y 27 podios en la F1- y en su primera temporada con Williams. El madrileño, decimosexto en el certamen, regresa "con energías renovadas" y con ganas de cambiar la racha negativa que le dejó sin puntuar en las cuatro últimas carreras.

El argentino Franco Colapinto (Alpine), de 22 años, que afronta su noveno Gran Premio desde que regresó a la F1, buscará estrenar su casillero de puntos.

Los entrenamientos libres para el Gran Premio de Países Bajos, que arrancan este viernes, se completarán el sábado, horas antes de la calificación; que ordenará la formación de salida de la carrera dominical. Prevista a 72 vueltas, para completar un recorrido de 306,6 kilómetros.

Adrián R. Huber

Logo de Polideportivo

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Polideportivo ¡y más!

Te puede interesar