Hallaron muerta a la bicampeona olímpica Laura Dahlmeier tras un accidente en la montaña
La alemana perdió la vida a los 31 años al ser alcanzada por rocas mientras en el pico Laila, ubicado en la cordillera del Karakórum, Pakistán.

El deporte mundial está de luto por la trágica muerte de Laura Dahlmeier durante una travesía de alta montaña en Pakistán. La bicampeona olímpica, retirada del biatlón profesional en 2019, perdió la vida a los 31 años tras ser impactada por un desprendimiento de piedras mientras se encontraba escalando el pico Laila, de 6.069 metros, en la cordillera del Karakórum. Su cuerpo fue encontrado luego de dos días de intensas tareas de búsqueda en una zona remota y de difícil acceso.
Mirá también
Paula Pareto y Germán Chiaraviglio se sumaron a la Mesa Directiva del Comité Olímpico Argentino
El accidente se produjo el 28 de julio, cuando la exatleta se encontraba ascendiendo en estilo alpino junto a otro montañista. De acuerdo al comunicado oficial, "fue golpeada por varias rocas hacia el mediodía, a unos 5.700 metros de altitud", lo que provocó el pedido inmediato de auxilio por parte de su compañero. Sin embargo, la ayuda tardó más de un día en llegar debido a la lejanía del lugar y al mal tiempo.
Un helicóptero pudo sobrevolar la zona recién al día siguiente, sin detectar señales de vida. Un vocero del operativo de rescate explicó que al ser localizada, Dahlmeier ya no respondía a estímulos y presentaba signos de haber sufrido heridas de gravedad.

Con amplia experiencia en montaña, la exbiatleta contaba con títulos oficiales como guía y era parte del servicio de rescate alemán. Desde fines de junio se encontraba en la región realizando una serie de ascensos y recientemente había logrado coronar la Gran Torre del Trango, ubicada a 6.287 metros sobre el nivel del mar. El pico Laila, de 6.069 metros, era su próximo desafío.
Previo al accidente, las autoridades locales ya habían advertido sobre el mal clima en la región, afectada por lluvias intensas y vientos fuertes, que generaron riesgos de avalanchas y desprendimientos. Esas mismas condiciones impidieron el rápido acceso del equipo de rescate y provocaron retrasos.
Ante la imposibilidad de recuperar el cuerpo, los organizadores informaron que un equipo de especialistas en montaña, incluidos alpinistas de Estados Unidos y Alemania, trabaja en un eventual operativo de recuperación, aunque sujeto a la evolución del clima.
En medio de la conmoción, la familia y representantes de la doble campeona olímpica revelaron que había dejado instrucciones explícitas sobre este tipo de situaciones: "Era el deseo expreso y por escrito de Laura que nadie arriesgara su vida para rescatarla. Quería permanecer en la montaña en caso de un accidente fatal".
Dahlmeier dejó una huella imborrable en el biatlón: en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 logró dos medallas doradas y una de bronce, y a lo largo de su carrera acumuló siete títulos mundiales y una Copa del Mundo general. Tras retirarse en 2019, se mantuvo activa como guía, comentarista deportiva y aventurera. En 2023, batió un récord de velocidad en el ascenso al Ama Dablam, una cumbre de 6.812 metros en el Himalaya.
No te pierdas nada