Agenda

Estadísticas

Reels

Polémica en Estados Unidos: el Comité Olímpico apoyó a Trump y prohibió competir a las mujeres trans en deportes femeninos

La institución estadounidense apoyó el decreto firmado por el presidente de la nación en febrero e imposibilitó a las atletas participar en todos los torneos olímpicos.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) tomó una drástica decisión con las atletas trans: en apoyo a la orden ejecutiva que firmó Donald Trump en febrero, prohibió su participación en los deportes femeninos olímpicos.

La USOPC cambió su "Política de Seguridad de Deportistas", basado en la seguridad de sus atletas a la hora de estar en los torneos. "El Usopc está comprometido con la protección de las oportunidades para los deportistas que participan en el deporte", establece su normativa, recientemente modificada.

Si bien no se nombra la prohibición directamente, en el mismo apartado se aclara que aplicarán a la Orden qque firmó el presidente de los Estados Unidos, la cual expresa "mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos" directamente: "Se continuará colaborando con diversas partes interesadas con responsabilidades de supervisión, como el Comité Olímpico Internacional, el Comité Paralímpico Internacional y las federaciones nacionales, para garantizar que las mujeres tengan un entorno de competencia justo y seguro conforme a la Orden Ejecutiva 14201 y la Ley Olímpica y de Deportes Amateur Ted Stevens.

Qué dice la Orden Ejecutiva firmada por Trump

En febrero de este año, Donald Trump puso un ultimátum en la discusión sobre la participación de las mujeres trans en los deportes femeninos. Como acostumbra, fue directo y cruel. "Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos", titula el decreto que le da libertad a las agencias federales para garantizar que las entidades que reciben fondos federals respeten el Título IX.

"Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado", expresó el presidente de Estados Unidos durante la ceremonia de la firma. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en aval con Trump, agregó que la orden confirma la promesa del Título IX y requerirá de medidas inmediatas, incluidas acciones coercitivas, contra escuelas y asociaciones deportivas, que niegan a las mujeres deportes y vestuarios diferenciados por sexos.

Si bien no es una ley, multa a las asociaciones que no apliquen y autoriza a que el Departamento de Educación penalice a las escuelas que permitan competir a atletas de esta categoría. En esta misma línea, el Comité, por su trascendencia y autoridad en el deporte, tuvo que tomar una medida.

Logo de Polideportivo

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Polideportivo ¡y más!

Te puede interesar