Agenda

Estadísticas

Reels

Messi, Maradona y otros olvidados: las figuras de los Mundiales Sub-20

El torneo juvenil es el punto de partida para la consolidación de las futuras figuras en el fútbol mundial.

Campeones Sub 20

Desde el inicio de su disputa, en Túnez 1977, el Mundial Sub 20 fue una importante vidriera de talentos. Desde Maradona en Japón 1979 hasta Messi en Países Bajos 2005, además de otros protagonistas que también tuvieron un papel destacado como Luis Figo, Robert Prosinecki, Iker Casillas, Xavi Hernández, Sergio Agüero o Erling Haaland.

En Japón 1979, Diego tuvo su primer gran torneo con la Selección Argentina. Había quedado afuera del Mundial 78 por decisión de César Luis Menotti, pero un año más tarde se convirtió en la figura del equipo campeón con seis goles y el Balón de Oro. De aquel seleccionado juvenil, Pelusa fue el único que años después integraría el plantel campeón en México

Diego campeón sub 20
Maradona fue campeón en su segundo Mundial sub 20 disputado.

Robert Prosinecki, figura de Yugoslavia en Chile 1987. En un plantel repleto de futuras estrellas como Boban, Suker o Mijatovic, el mediocampista fue distinguido como mejor jugador del torneo. Su gol en cuartos de final frente a Brasil y su regularidad en todo el campeonato anticiparon lo que después consolidaría en el Estrella Roja, donde levantó la Copa de Europa en 1991.

En 1991, Portugal fue campeón como local con un equipo que reunió a jóvenes que luego marcaron época. Entre ellos, Luis Figo y Rui Costa, quienes condujeron al equipo al título tras superar a Brasil en la final. Ese torneo fue la carta de presentación internacional de ambos, que años más tarde trasladarían esa sociedad a la selección absoluta.

Nigeria 1999 fue recordado por dos apariciones de peso. Por un lado, Iker Casillas, que pasó de suplente a ser decisivo en cuartos de final con una atajada clave en la tanda de penales frente a Ghana. Por otro, la irrupción de Xavi Hernández, que ya mostraba los movimientos y la precisión que serían su marca registrada en el Barcelona y la selección española. Ese mismo torneo también vio a un joven Ronaldinho, con apenas 19 años, empezar a mostrar su talento.

España campeón Mundial Sub 20
Los jóvenes Iker Casillas y Xavi Hernández ya sentaban las bases para la selección campeona del mundo en 2010.

Javier Saviola, en 2001, fue la gran figura del equipo de José Pekerman que conquistó el título en Buenos Aires. Con 11 goles en siete partidos, el delantero de River fue goleador y Balón de Oro, firmando la mejor actuación individual de un argentino en la historia del certamen.

El comienzo de la carrera internacional de Lionel Messi tuvo lugar en Países Bajos 2005. El rosarino marcó en todas las fases del torneo, igual que en Qatar, convirtió dos goles en la final contra Nigeria y se quedó con el Balón y la Bota de Oro. Fue el primer título de su carrera con la Selección Argentina, y el inicio de su camino con la celeste y blanca.

Argentina también tuvo a Sergio Agüero, bicampeón en 2005 y 2007, un récord que comparte solo con dos jugadores portugueses. El Kun fue suplente en Países Bajos, pero en Canadá 2007 fue figura, máximo goleador con seis tantos y líder del equipo de Hugo Tocalli. Su doble conquista lo dejó en un lugar único en la historia de la categoría.

Messi y Agüero campeones en 2005
Messi y el Kun ganaron su primer título juntos en la sub 20 del 2005.

Más cerca en el tiempo, en 2019, Erling Haaland se destacó con Noruega en Polonia. Aunque su selección quedó eliminada en la fase de grupos, el delantero convirtió nueve goles en un solo partido contra Honduras, una marca que le alcanzó para quedarse con la Bota de Oro del torneo. El Balón fue para Kang-in Lee, pero la irrupción del noruego fue una muestra de lo que vendría pocos años después en Dortmund y Manchester City.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Mundial Sub 20 ¡y más!

Te puede interesar