La historia de Alain Gómez, el "europibe" de la Sub 20: de delantero a arquero, triple nacionalidad e ¡hincha de Boca!
El portero del Valencia Juvenil A, quien es oriundo de España, es el único futbolista nacido en Europa que representará a la Selección Argentina de Diego Placente en el Mundial de Chile.

La Selección Argentina Sub 20 contará con un "europibe" en sus filas para el Mundial Sub 20 de Chile. Tal como en otros momentos ocurrió con Nico Paz o Alejandro Garnacho (algunos de los casos más reconocidos), ahora otro español defenderá la Albiceleste: Alain Gómez es parte del plantel. La Albiceleste debuta frente a Cuba, este domingo, en Valparaíso en la primera fecha del Grupo D.
El arquero del Valencia Juvenil A -quien es oriundo de Tenerife, categoría 2007 y mide 1.90 metros- ya participó del Torneo L'Alcudia (disputó dos encuentros como titular en fase de grupos), certamen en el que el equipo de Diego Placente se coronó campeón con pibes Sub 17. Allí, coincidió con otros dos chicos nacidos en Europa: José Alberto Castelau de Roa (de España) y Can Armando Güner (alemán). Unos meses después, fue citado nuevamente para la Copa del Mundo que se disputará en el país trasandino.
Alain Gómez tiene triple nacionalidad: es hijo de padre venezolano y madre argentina. De hecho, en los últimos años estuvo en la órbita de las tres federaciones. Sin embargo, jamás dudó de elegir representar la Albiceleste desde el primer conctacto con la AFA. "Él lo tuvo súper claro", afirmó Juan José Gómez, su papá, en diálogo con zeapp.site.

Aquel llamado por parte de Juan Martín Tassi, quien está a cargo del Departamento de Scouting de la AFA, entusiasmó a la familia en 2024 y lo convenció de comenzar los trámites para jugar para Argentina. Pudo ir al L'Alcudia en ese año, pero no llegó con los papeles. "Estaba entrenando con el primer equipo y no pudo ir. En realidad, no tenía la nacionalidad el año pasado. La sacamos a raíz de esto. Por eso tampoco pudo jugar el COTIF. Este año lo volvieron a llamar para el mismo torneo y ya tenía la nacionalidad. Le había salido hace menos de un mes y lo pudo jugar. Esto no lo esperábamos, para nada", relató Mariángeles Santillán, su mamá.
En sus inicios, Alain Gómez fue delantero, pero rápido pasó al arco a sus 5 años. "Yo decía que era una mezcla del Loco Gatti y el Mono Burgos. Sufría y se daba la cabeza con los palos, ja. Era terrible. Cuando era chiquito no le importaba nada", aseguró su madre. El jugador canario se formó en la Escuela Municipal de Fútbol de Candelaria y el Atlético Barranco Hondo. Luego, jugó en el Tenerife, antes de saltar al Valencia en 2022. Viene de ser campeón con el VCF Juvenil A en el Grupo VII de División de Honor y Subcampeón de la Copa de Campeones Juvenil en esta temporada.
La alegría de Alain Gómez por ir al Mundial Sub 20 con Argentina

En este 2025, le llegó la chance de defender la camiseta de la Selección Argentina, país de su madre. El mate, el asado y las milanesas son algunas de las costumbres que le transmitió en el hogar, aunque su primer viaje al país fue recién hace unos meses, cuando fue convocado para el L'Alcudia. Allí, conoció a su familia materna, en Zárate. "Soy de la ciudad del Bocha", afirmó Mariángeles y deja en claro su fanatismo por Independiente. Juan José, por su parte, es hincha del Carabobo de Venezuela. ¿Y Alain? "Le gusta Boca, je", explicó su mamá entre risas. Incluso, el arquero se compró la camiseta del Xeneize.
Alain Gómez -quien tiene como referente a Giorgi Mamardashvili (lo conoció en Valencia), Thibaut Courtois y Jan Oblak- se "adaptó súper bien" al grupo en la Albiceleste, tanto en L'Alcudia como en la concentración de la Sub 20. El conjunto de Diego Placente sueña con pelear el Mundial de Chile y el joven arquero se ilusiona con que sea un capítulo importante en sus primeros pasos con la Selección Argentina.
No te pierdas nada