Agenda

Estadísticas

Reels

Simeone anticipó la "final" ante Botafogo y elevó una curiosa queja a la FIFA

El Cholo habló luego del triunfo de Atlético de Madrid sobre Seattle Sounders por la segunda fecha del grupo B del Mundial de Clubes, con un ojo puesto en la definición de la última jornada y la rigurosidad de la organización.

Diego Simeone - Atlético de Madrid
Diego Simeone, durante el triunfo de Atlético de Madrid sobre Seattle Sounders en el Mundial de Clubes. (Buda Mendes/AFP)

El entrenador argentino del Atlético de Madrid, Diego Simeone, dejó en claro este jueves que deberán ganar todos los partidos que tengan por delante en este Mundial de Clubes y se quejó de la distancia entre los vestuarios y el campo de juego en los estadios de Estados Unidos, después de que su equipo venciera por 3-1 a Seattle Sounders en la segunda fecha del grupo B y se recuperara tras la goleada sufrida ante PSG.

"A partir del primer partido por delante tenemos todo finales. No hay nada que nos sirva que no sea ganar. Tuvimos contragolpes que pudimos aprovechar mejor y me voy con una sensación buena, el equipo atacó bien, tuvimos situaciones, pudimos meter más y el camino para lo que viene va a ser así", inició el Cholo respecto al trámite del encuentro en el Lumen Field de Seattle. 

Resumen del partido | Atlético de Madrid 3-1 Seattle Sounders

Resumen del partido | Atlético de Madrid 3-1 Seattle Sounders

Sobre las chances de lograr el pasaje a los octavos de final, el entrenador se focalizó en la ventana de oportunidad que brindan estos tres puntos. "Estamos encaminando lo que nos tocó a partir del partido con el PSG. Hoy se percibía mucha energía, ganas de ganar, entrar como entramos en el primer tiempo. Apareció el espacio de intranquilidad y convivir con el gano o pierdo. Hay una puerta y hay que entrar por esa puerta", explicó.

Ya sobre Botafogo, habló con gran respeto del campeón reinante de la Copa Libertadores y se animó a catalogarlo como una final: "Durísimo, como todos los equipos brasileños. Con personalidad para proponer juego, centrales duros, gente rápida ofensivamente. Los vi muy bien contra el Seattle, a ver hoy contra el PSG y nos tocará jugar una final".

Por último, Simeone empleó el espacio para elevar una queja por la rigurosidad de la organización en lo que respecta a la puntualidad para reanudar los segundos tiempos y se focalizó en los largos trayectos de ida y vuelta hasta los vestuarios: "Quería aprovechar un detalle para la gente de la FIFA: es imposible volver rápido al campo porque hasta llegar al vestuario tardamos cuatro minutos. Me imagino que les está pasando a todos".

"Después te multan, pero o que cambien el camino o que decidan que son ocho minutos el descanso o que podamos conectar para poder estar con el horario y todo lo que nos piden", relató.

Scaloni no pudo dirigir Argentina vs. Perú por estar suspendido

Scaloni no pudo dirigir Argentina vs. Perú por estar suspendido

Esta no es la primera vez que la FIFA recibe una queja de ese estilo porque en la última Copa América el seleccionador de Perú, Jorge Fossati, bancó a Lionel Scaloni y Ricardo Gareca (Chile) porque habían sido sancionados después de que sus dirigidos volvieran más tarde para el segundo tiempo: "En varios estadios, el vestuario está como a un kilómetro, y eso hay que mirarlo".

Además del Tigre y el DT campeón del mundo, por la misma razón en ese torneo también fueron suspendidos por un partido Marcelo Bielsa (Uruguay) y Fernando Batista (Venezuela). Scaloni no pudo estar en el banco frente a Perú, en la tercera fecha por la fase de grupos, aunque en ese entonces la Conmebol había expresado que la distancia no era una excusa. ¿Tomará alguna medida la FIFA de cara al Mundial 2026?

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Mundial de Clubes ¡y más!

Te puede interesar