Luis Enrique, el hombre que pasó del olvido en el Real Madrid a campeón e ídolo del Barcelona
El hoy entrenador del PSG jugó cinco temporadas para el Merengue, se fue en conflicto y ganó todo con el rival de toda la vida.

Figura qye se impone como entrenador y también como jugador, en la previa del cruce de semifinales del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid, pese a que jugó cinco años, puede pasar desapercibido que Luis Enrique tuvo un paso por el Merengue desde la temporada 91/92 hasta la 95/96, ya que el éxito de su carrera estuvo en el Barcelona.
Mirá también
Luis Enrique y el cruce con Mbappé en el Mundial de Clubes: "Pertenece al pasado y ya no hablo nada sobre el pasado"
El técnico de los parisinos dio sus primeros pasos como profesional con el Sporting de Gijón en 1989, aunque tuvo más continuidad y su explosión fue en la siguiente temporada: marcó 14 goles, uno de ellos en la última fecha en el Mestalla, ante Valencia, para clasificar al equipo a la Copa UEFA, hoy Europa League. A partir de los buenos rendimientos apareció el interés de los gigantes; Real Madrid y Barcelona estaban interesados en fichar al asturiano, y si bien el conjunto culé ofrecía más de lo que valía su cláusula (250 millones de peseteas, o 1.5 millones de euros), el jugador optó por el equipo blanco que pagó el valor de su recesión.
Su inicio con la camiseta blanca no fue la mejor; los entrenadores que tuvo, Radomic Antic y Benito Floro, apelaron a su polifuncionalidad y lo ubicaban como lateral o interior, aunque su vocación era mucho más ofensiva. Si bien era uno de los favoritos de la hinchada por su carácter fuerte, su labor defensiva generaba dudas, provocaba penales y goles en contra. La llegada de Jorge Valdano como DT le permitió adelantarse y mostrar su mejor versión en la temporada 1994/95, participó en la goleada 5-0 al Barcelona y se consagró campeón de La Liga, aunque solo convirtió 23 goles en 241 partidos en sus cinco años como Merengue.

Al año siguiente, Real Madrid atravesaba una crisis institucional y deportiva, lo que le costó el puesto a Valdano y Luis Enrique estaba relegado del equipo. Con Arsenio Iglesias volvió a disputar minutos pero apenas tres días después del último partido de la temporada se anunció su polémico pase al Barcelona. En 2020, con el asturiano como entrenador de la selección de España, en una entrevista, reveló algunos detalles de lo que pasó: "Ahora que ha pasado el tiempo, es una de las cosas más bonitas que recuerdo, acabé mi contrato con el Madrid, quisieron renovar pero no llegamos a un acuerdo, a partir de ahí tomé el camino que yo decidí".
Con la camiseta del Barcelona, el actual entrenador del PSG disputó 333 partidos y marcó 115 goles desde la temporada 1996/1997 hasta la 2003/04 en la que decidió su retiro. Como jugador culé ganó La Liga y la Copa del Rey en dos ocasiones, además de dos Supercopas de España y una Recopa de Europa. Su polémico pase al rival de toda la vida le aseguró el repudio de todos los madridistas, además de los goles que le convirtió y, fiel a su estilo polémico, le gritó a la hinchada blanca.
Mirá también
Mbappé vs. PSG: un duelo fogoneado por problemas judiciales y una relación que terminó mal
PSG vs. Real Madrid, por el Mundial de Clubes: hora y dónde ver en vivo
No te pierdas nada