Agenda

Estadísticas

Reels

Corea del Norte censuró a un jugador surcoreano en la transmisión del Mundial de Clubes

Fue a Lee Kang-in, durante el partido que PSG goleó al Atlético de Madrid por 4-0. El régimen que gobierna el país asiático tiene estrictos controles sobre lo que muestra.

Lee Kang-in
Corea del Norte censuró al surcoreano Lee Kang-in durante la transmisión del Mundial de Clubes.

El régimen dictatorial que gobierna Corea del Norte volvió a mostrar su estricto control sobre la población porque, durante el partido por la primera fecha del grupo B del Mundial de Clubes en el que París Saint-Germain goleó a Atlético de Madrid por 4-0, la señal estatal KCTV, con sede en Pyongyang, evitó mostrar el gol del surcoreano Lee Kang-in e incluso blureó su imagen, a pesar de tratarse de una jugada clave en el cierre del partido.

El encuentro, que se jugó el pasado domingo en el Rose Bowl de Los Ángeles, fue transmitido cinco días después en la programación deportiva de la cadena norcoreana. En el minuto 97, un penal favoreció al conjunto parisino, y fue Lee quien ejecutó el disparo y convirtió el tanto. Sin embargo, la televisora borró su rostro y el número de camiseta, omitiendo cualquier mención a su intervención.

Durante la cobertura, KCTV se limitó a mencionar la victoria del PSG sin identificar a los autores de los goles, en especial el del surcoreano, cuya figura fue suprimida con técnicas de edición. La transmisión se emitió, como es habitual, antes del inicio del noticiero central de las 17 horas.

Resumen del partido | PSG 4-0 Atlético de Madrid

 Resumen del partido | PSG  4-0 Atlético de Madrid

Este tipo de censura no es una novedad en la pantalla estatal norcoreana. La emisora evita sistemáticamente mostrar partidos donde participan figuras destacadas de Corea del Sur, como Son Heung-min o Hwang Hee-chan. El caso de Lee Kang-in se suma a esta tendencia, dejando en evidencia la política del régimen respecto a sus vecinos del sur.

El contenido deportivo, como toda la programación televisiva en el país, está supervisado por el Partido de los Trabajadores, que define lo que puede o no verse en pantalla. En ese marco, resulta coherente que se busque silenciar los logros de atletas surcoreanos frente al público local.

En otras ocasiones, la KCTV ha aplicado este tipo de manipulaciones visuales, como sucedió durante la Copa Mundial de 2022 o en la Copa Asiática Femenina Sub-17. En ambos torneos, se censuraron símbolos nacionales del sur y se evitó cualquier forma de reconocimiento oficial a sus equipos.

En lugar de referirse a ellos por su nombre, la cadena ha usado expresiones como “equipo títere de Corea del Sur”, evidenciando una línea editorial que busca deslegitimar al país vecino con el que se encuentra en conflicto hace años, incluso en el ámbito deportivo.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Mundial de Clubes ¡y más!

Te puede interesar