Agenda

Estadísticas

Reels

Qué está pasando con los audios del VAR en el fútbol argentino

En el Clausura apenas se conocieron tres en 177 partidos. Cada vez se difunden menos pese a que las polémicas siguen. ¿Por qué?

Author
Por Pablo Lamedica
VAR
Desde salas en Ezeiza se maneja el VAR en los 15 partidos de cada fecha del fútbol argentino. (AFA)

Después de algunos acontecimientos que son de público conocimiento, polémicas que dieron que hablar, mucha gente empezó a preguntarse qué pasa con los audios del VAR en la Argentina. Hasta hace un tiempo, se publicaban con frecuencia, aparecían... Pero los números ayudarán a entender mejor la situación. Acá va un repaso de cuántos se publicaron desde que se implementó el sistema en nuestro país.

Como primera medida, la AFA anunció hace poco más de dos años, en septiembre de 2023, que iban a empezar a publicarse por los canales oficiales las jugadas que revistieran cierta polémica con sus respectivos análisis y la difusión de los audios y videos grabados al momento de tomar cada decisión. La búsqueda era "esclarecer el trabajo del cuerpo arbitral".

En la cuarta fecha de la Copa de la Liga se comenzaron a publicar los primeros audios. Y haciendo un repaso año por año, se nota una diferencia sustancial entre aquel comienzo y lo ocurrido durante los últimos meses.

En 2023, entre septiembre y diciembre, se conocieron 40 audios VAR. Hubo algunas fechas en las que se difundieron las decisiones en hasta seis partidos, muchos de ellos de gran relevancia como los clásicos Racing-Independiente, San Lorenzo-Huracán y también diferentes encuentros protagonizados por Boca y River.

Al pasar al 2024, vemos que se difundieron 54. El número sube pero el promedio baja porque estamos hablando de todo un año calendario contra tres meses y algo más de 2023. En la primera parte del año, durante la Copa de la Liga, se conocieron 29. Sólo en la séptima fecha se publicaron siete, y en la mayoría de las jornadas el número no pasaba de dos. Lo positivo: en cada una de las 14 fechas del torneo, se publicó al menos un audio.

Liga
Rapallini y Beligoy con el presidente de la AFA, Claudio Tapia. Las polémicas aumentan, pero hay cada vez menos audios VAR.

Y ya en fase de playoffs, lo que siguió a la difusión de contenidos en la fase regular fue la gran polémica del Boca-River en Córdoba, cuando se discutió si la pelota había entrado al arco o efectivamente Chiquito Romero la había sacado antes de que traspasara toda la línea. En la segunda parte del año, el torneo largo que termina ganando Vélez, el número sigue bajando, de 29 a 24.

Ahora bien, ¿qué sucedió en 2025? No bien asumió su puesto a cargo de la gerencia técnica del arbitraje, a mediados de año, Fernando Rapallini decía que se buscaba "mayor transparencia", que se iban a "seguir publicando los audios VAR y no por delivery, no a pedido" sino los que encerraran "alguna polémica" o fueran "pedagógicos o educativos". Y hasta informó en su momento que a través de un canal de X se iban a difundir casi inmediatamente los audios de alguna jugada polémica. La palabra "trasnsparencia" fue reiterada varias veces durante la entrevista que se le hizo en Zeapp Sports.

Lo realmente curioso es que en todo el año apenas se dieron a conocer 11 audios VAR. Ocho en el Apertura y apenas tres en lo que va del Clausura (12 fechas). De 225 partidos en la primera parte del año, sólo se difundieron ocho pese a la cantidad de polémicas que hay por partido y por fecha. Prácticamente un audio cada 32 encuentros. Y en esta segunda mitad ya llevamos 177 juegos. Si se publicaron tres, eso nos da ¡uno cada 59 partidos! Los revisados fueron San Lorenzo-Gimnasia (una mano que no cobra Lamolina), Lanús-Rosario Central (por el penal que cobra Merlos) y en Vélez-Independiente uno de los agarrones que sanciona Rey Hilfer. El total del año da que sobre 432 partidos, apenas se dieron a conocer 11 audios, prácticamente uno cada 40.

Un penal para Vélez vs. Independiente, el último audio del VAR publicado

Un penal para Vélez vs. Independiente, el último audio del VAR publicado

La comparación con otros países

¿Cuál es la explicación a todo eso? No hay. Rapallini había hablado de una cuenta de X (arbitrajeAFA) a la cual se fueron subiendo distintas polémicas -12 en total, también muy pocas. Claramente hubo una involución y no precisamente porque se hayan acabado las polémicas. Y lo realmente llamativo es que los audios son la principal herramienta que poseen la AFA y la Dirección Nacional de Arbitraje (a cargo de Federico Beligoy) para demostrar esa "transparencia" declamada que aporte a la necesaria credibilidad. Si no los divulgan, la gente puede pensar mal. Sobre todo cuando se compara lo que sucede aquí con lo de otros países.

En Paraguay, por ejemplo, luego de cada fecha arman un compilado de polémicas en las que vierten las explicaciones. En Bolivia, la metodología es similar, con resúmenes de unos 20 minutos post fecha (muy específicos porque hay una lupa gigante sobre el arbitraje de ese país, con denuncias de corrupción). En Venezuela y México, en cambio, los audios VAR no se difunden. O sólo salen a dar explicaciones ante polémicas muy grandes. Lo mismo en Colombia. En Uruguay, eligen a dedo, como en la Argentina. En Chile, todas las fechas aparecen las explicaciones volcadas a un canal de YouTube. Ecuador también publica luego de cada jornada. Y por último, en Brasil se difunden cada vez que el VAR modifica la decisión del árbitro de campo.

La comparación nos muestra que estamos bastante flojos de papeles, así que por el bien de la necesaria confianza en la justicia deportiva, de la credibilidad de los jueces y de la transparencia, ojalá esto mejore cuanto antes.

¡Viví toda la Liga Profesional de Fútbol por zeapp.site! Seguí on line todos los partidos de la Liga Profesional de Fútbol con los resultados minuto a minuto, enterate los próximos partidos y las noticias más importantes sobre el fútbol de la primera división de Argentina. Registrate gratis, indicá tus preferencias (de qué club sos hincha) para recibir notificaciones o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS) y ¡no te pierdas nada de la Liga Profesional de Fútbol!

Logo de Liga Profesional de Fútbol

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Liga Profesional de Fútbol ¡y más!

Te puede interesar