Los mata-mata, el gran karma del Rosario Central de Ariel Holan
Los Canallas, de gran rendimiento en el año, no pudieron coronar en los dos certámenes ni en Copa Argentina.

El camino de Rosario Central llegó a su fin envuelto en una espiral de opiniones y cruces respecto a la adjudicación del título en la Copa de la Liga 2025 y el pasillo de espaldas que le ofrendó el plantel de Estudiantes, de impredecibles consecuencias a 48 horas de ese compromiso que marcó la eliminación de los Auriazules.
Mas allá de estos ítems, desde lo futbolístico, la actuación Canalla durante la regularidad manifestada en su andar en la zona B no pudo tener su correlato a la hora de los cruces mano a mano para la pelea directa del Apertura y Clausura, sumándose una temprana eliminación en Copa Argentina a manos de Unión de Santa Fe en San Nicolás.
Mirá también
La vicepresidenta de Rosario Central, picante bancando a Ángel Di María: "Estás en Argentina, donde muchos no vienen"
Por orden cronológico, y tras haber realizado una campaña impactante desde lo numérico con 35 puntos acumulados, los dirigidos por Ariel Holan eliminaron agónicamente en octavos a Estudiantes de La Plata gracias a la testa de Quintana y la explosión de Campaz. No obstante, en el cruce de cuartos y ante un Huracán que llegaba con poco descanso por haber jugado Copa Sudamericana en Cali ante América, los rosarinos defeccionarían y se quedarían al margen por el gol de Walter Mazzanti en el primer tiempo.

Ya con el arribo de Ángel Di María y Alejo Véliz, los académicos volverían a la carga y consumarían una campaña similar, siendo el que mas puntos sumó en el segundo semestre con 31 unidades, una mas que Lanús y tres mas que Deportivo Riestra.
Esta vez en octavos de final el verdugo en Arroyito sería el Pincha de Eduardo Domínguez, en una floja tarea colectiva de los Canallas que no pudieron comprometer seriamente nunca a Fernando Muslera. En ese contexto, extrañó mucho a Ignacio Malcorra, suspendido tras su expulsión ante Independiente, de enorme gravitación en la usina de fútbol.

El último de los golpes recibido por el Canalla en este año significó una temprana eliminación en 16 avos de final de la Copa Argentina a manos del Unión de Leonardo Madelón en San Nicolás, cuando todavía no estaba sellado el retorno de Alejo Véliz y Di María se despedía de Benfica en el Mundial de Clubes con una goleada propinada por Chelsea.

Esa tarde en el estadio Único de la ciudad bonaerense, los auriazules dejaban pasar una chance inmejorable tras empatar 0-0 (Malcorra erró un penal) y caer en la definición por penales con un Nicolás Tagliamonte decisivo tras contener los envíos de Agustín Módica y Gaspar Duarte. El restante fue un disparo desviado de Agustín Sández.





