De jugar con Boca y River al Regional Amateur en diez años: la caída de Crucero del Norte
Tras un ascenso meteórico a la élite del fútbol argentino, el Colectivero descendió al amateurismo zonal, donde jugará el 2026. El sueño duró una temporada.

Crucero del Norte descendió al Torneo Regional Amateur. El elenco misionero se convirtió en el segundo equipo en descender del Torneo Federal A al caer 4 a 1 ante Boca Unidos. Ya sin sus profesionales, volvió a caer 3-0 ante El Linqueño y 3-2 ante Sarmiento de Chaco. Aún le resta jugar ante Defensores de Belgrano de Villa Ramallo para el triste y solitario final. Jugó 24 partidos y sólo sumó 14 puntos.
Fundado en 2003, Crucero del Norte en 2014 logró el histórico ascenso a Primera, beneficiado también por la reestructuración que amplió el torneo a 30 equipos. Terminó segundo en su zona del Nacional B y se ganó un lugar en la máxima categoría.
En 2015 disputó su única temporada en Primera División. Finalizó último en la tabla, con apenas tres victorias en 30 partidos. Esos tres partidos ganados fueron en condición de local: 2-1 a Temperley, 1-0 a Defensa y Justicia y 3-1 a San Martín de San Juan. Gabriel Ávalos, Nicolás Dematei, Julio Barraza, Ariel Cólzera, Diego Torres, Claudio Fileppi y Nicolás Olmedo entre otros, formaron parte de este plantel.
Tras el descenso jugó dos temporadas en la Primera B Nacional y luego ocho en el Federal A.
El periodista misionero Atilio Cantalupi habló con zeapp.site sobre esta debacle que derivó en un descenso cantado. Calificó este declive como la "crónica de una muerte anunciada". E incluso comparó el proceso con lo que consiguió Loma Negra o incluso Huracán de Tres Arroyos.
En ambos casos hubo apoyo económico externo muy fuerte, fundamentalmente en el club olavarriense. Crucero del Norte, el elenco colectivero, bancado por la empresa de ómnibus homónima. “En una visita que hizo a Misiones a Don Julio Grondona -entonces presidente de la AFA- le pregunté cómo un equipo de provincia podía solventar su incursión en Primera y él me contestó con el típico gesto de frotarse dos dedos de la mano para marcar que había plata, y mucha. Ahí me di cuenta de que, más allá del esfuerzo de la empresa, no alcanzaría para mantenerse en el tiempo”, recuerda Cantalupi. Atrasos con los sueldos del plantel, intromisión de la empresa con decisiones estrictamente deportivas e internas entre los jugadores contribuyeron negativamente en la realización de una buena campaña.

La caída libre era inevitable más allá de los esfuerzos dirigenciales de Pedro Dechat y Fulgencio Alfonso. Y eso generó que mucha gente se fuera de la entidad enojada por las formas de conducción y obvio por los resultados futbolísticos que no ayudaban.
Diego Allou es el joven presidente de Crucero del Norte desde hace dos meses. Hereda un presente futbolístico donde se tocó fondo, aunque viene en pronunciado declive desde hace no menos de cuatro años. “El paso por Primera para nosotros terminó mal por una cuestión ciento por ciento económica. Era imposible sostenerlo. En lo deportivo fue un sueño cumplido pero en lo económico es imposible que un equipo del Interior pueda sostenerse en Primera. Ahora tenemos una infraestructura de primer nivel para nuestra región y consideramos que la B Nacional es nuestra categoría”, sostuvo el dirigente misionero que sueña con volver.
Allou tiene ahora un año entero para ordenar las cuentas del área fútbol. Considera que no son números imposibles. El objetivo principal es volver rápidamente al Federal A aunque sabe que en el Regional Amateur los viajes y la dureza de la competencia no garantizan resultados más allá que sean Crucero del Norte. Volver al Federal A es reorganizarse y saber que en los últimos cuatro años siempre luchó por no descender. Para tener en cuenta.
Paradójicamente la debacle futbolística se encuentra en las antípodas de la actualidad institucional, ya que Crucero del Norte promocionará la primera camada de alumnos del Instituto Secundario. Sus egresados tendrán la factibilidad de seguir con cinco de las carreras universitarias con las que cuenta el Club Atlético River Plate en su facultad. El club mesopotámico se encuentra erguido. El fútbol de capa caída pero con ansias de buscar la heroica. Volver. Ese sueño no se los quita nadie pero ahora con bases más firmes.
No te pierdas nada