Agenda

Estadísticas

Reels

De pelear torneos a quedar al borde del descenso: la debacle de Godoy Cruz

El conjunto mendocino está último en la tabla anual y depende de una combinación de resultados para no perder la categoría en la última fecha.

Godoy Cruz
El Tomba sumó 28 puntos este año y aspira a jugar un desempate (@fotobairesarg)

Godoy Cruz transita un presente deportivo angustiante: a falta de una fecha para el final de la etapa regular del Clausura, está último en la tabla anual y solo puede aspirar a disputar un desempate para evitar el descenso. El Tomba completará una temporada para el olvido en la que ganó apenas cuatro partidos en el plano local, pero lo curioso es que la debacle se da el mismo año en el que llegó hasta octavos de la Copa Sudamericana y un año más tarde de haber sido uno de los equipos protagonistas.

El presente del Bodeguero se explica por muchas causas. Tan solo este 2025 tuvo cuatro entrenadores, lo que refleja la irregularidad: empezó Ernesto Pedernera, quien había terminado el 2024 como interino, pero dejó su cargo tras cuatro partidos. Llegó Esteban Solari, el que más duró (de febrero hasta agosto) pero tras 21 encuentros dirigidos lo suplantó Walter Ribonetto, quien solo se mantuvo 11 partidos hasta que llamaron de urgencia a Omar Asad, quien ya había tenido dos ciclos positivos en 2010 y 2013.

Los números son elocuentes: desde mayo para acá en el plano local apenas ganó una vez. Fue un 3-1 ante Platense como visitante el 1° de septiembre, por el Clausura.La victoria anterior a esa data recién del 28 de abril, cuando superó a Atlético Tucumán por 1-0 en Mendoza. En tanto, y siempre en el plano local, perdió 11 partidos y empató 16. Una campaña demasiado pobre en la que se terminó condenando solo.

Godoy Cruz
El Tomba está último en la tabla anual y por ahora se va al descenso.

Es cierto, en el medio el Tomba tuvo una actuación decente en el plano internacional. Contra todos los pronósticos, se quedó con el primer lugar del Grupo D de la Copa Sudamericana en el que compartió con Gremio de Brasil, Grau de Perú y Sportivo Luqueño de Paraguay. En octavos cayó en la ida con Atlético Mineiro por 2-1 pese a competir hasta el final, y en la revancha fue superado por 1-0, resultado que lo dejó eliminado. Y desde entonces, la debacle.

Pero la situación de Godoy Cruz cobra mayor sensacionalismo si se tiene en cuenta que durante 2024 fue uno de los equipos protagonistas del fútbol argentino. Si bien en la Liga Profesional que ganó Vélez quedó en mitad de tabla, en la Anual finalizó sexto y durante la Copa de la Liga que se disputó en los primeros seis meses ganó con comodidad la zona B de la mano de Daniel Oldrá, auqnue luego quedaría eliminado en cuartos con los de Liniers.

Ya en 2023 también había hecho una buena campaña (quinto en la anual) y había peleado en la Copa de la Liga, en la que fue derrotado en semifinales por Platense, que luego caería en la final ante Rosario Central.

Ese 2024 también marcó el adiós de jugadores importantes que nunca pudieron ser reemplazados, como Hernán López Muñoz, Tomás Conechny y Tomás Badaloni, que se sumaron a la partida previa de Tadeo Allende. La reciente aparición de Santino Andino no ha sido suficiente para suplantar tantas bajas, pese a que el equipo mantuvo a los futbolistas de mitad hacia atrás. El cúmulo de cosas empujó al Tomba al abismo y hoy aspira a un milagro para dar vuelta la historia.

Qué necesita Godoy Cruz para no descender

El Bodeguero no puede alcanzar la salvación directa, la única opción del equipo mendocino es ganar y esperar una combinación de resultados que le permita forzar un desempate: que San Martín le gane a Aldosivi o que empaten.

Omar Asad, DT de Godoy Cruz.
El Tomba se entrenó este viernes y tiene todo listo para visitar a Atlético Tucumán. (Prensa Godoy Cruz)

Te puede interesar